Mileuristas

photopin.com
photopin.com

El artículo de El País, Trabajar para ser pobre, es una muestra de nuestra realidad.  El mercado laboral se está convirtiendo en un mercado sangrante, donde el trabajador/a es un simple elemento reemplazable por otro/a aún más barato.  ¿Donde está el concepto de trabajo digno?  Desgraciadamente, parece que la crisis se lo ha llevado por delante…

Hace unos años, ser mileurista era casi irrisorio, eras un desgraciadico, mira, pobre, mil euros al mes, con sus carreras y su mini piso….  Ahora, ser mileurista y llegar a cobrar mil euros al mes es casi, como refleja este artículo también de El País,  una aspiración.   En menos de 10 años el mínimo salarial se ha convertido en el máximo, y ésto es sólo la punta del iceberg, por que esa precariedad adquirida se extrapola a todo lo demás: tipos de contrato, condiciones laborales, horarios, turnos, temporalidad inhumana….  ¿Se puede llamar a alguien un domingo a las 8 de la tarde para que el lunes empiece a trabajar en una empresa nueva? Sí, se puede.  También se puede llamar a una persona con una hora de antelación para cubrir horas sindicales… Se pueden hacer muchas cosas… todas en beneficio de la empresa y en detrimento del trabajador/a, pero claro, no te puedes quejar, tienes trabajo….

Se me hace muy duro este día a día, este ver cómo vamos perdiendo la idea de trabajar para ganarnos la vida por la idea de trabajar para sobrevivir (o malvivir).  Y eso que yo soy afortunada, soy mileurista, como siempre lo he sido….  La reforma laboral que se ha llevado a cabo (y que se está llevando) ha sido beneficiosa únicamente para uno de los lados del binomio, para el lado de empresa.  Los trabajadores/as se han convertido en mano de obra barata, reemplazable e indiferenciada.  Me gusta decir que las empresas contratan personas, no curriculums… espero no estar equivocándome….

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.