Septiembre

Siempre me ha gustado este mes, y creo que algo de culpa tienen Los Enemigos.  Aunque su canción sea bastante triste, tengo que decir que este mes lo he considerado siempre como un segundo enero: volvemos a empezar, aparecen nuevas oportunidades y es como si todo comenzara de nuevo.  Después de un mes medio invisible como es enero, septiembre es el mes de renacer

Si estás en búsqueda de empleo, septiembre es el mes por antonomasia para retomar al máximo ese proceso de buscar.  Junto con enero y periodos concretos del año como  Semana Santa o principio de verano, éste mes concentra un gran número de oportunidades laborales, sobre todo si tu búsqueda se centra en puestos de industria, comercio, oficina… Y es que después de agosto, mes durante el cual muchas empresas cierran por vacaciones, suelen surgir nuevas oportunidades, en comercio se suele empezar nueva temporada, en industria y administración se programan proyectos enfocados a realizarse en el último cuatrimestre…  Está claro que el número de oportunidades aumenta, por ello debemos enfrentar el mes con más energía y ganas si cabe.  Durante el verano hemos conseguido desconectar (algo) de la búsqueda de trabajo, lo ideal es que hayamos reflexionado sobre lo que hacemos y no, pero si no es el caso, a principios de mes deberemos:

  1. Analizar qué hemos hecho el resto del año para buscar empleo y qué ha sido útil: debemos entender útil como aquellas autocandidaturas, portales de empleo, cartas de presentación… que han permitido conseguir un contacto, bien una llamada de la empresa, bien una entrevista.  Esto nos permitirá seleccionar y cribar qué me funciona y qué no (algo totalmente modificable y variable, pero es bueno hacer una criba periódica)
  2. Revisar mi curriculum: nunca está de más echarle un ojo y retocarlo, seguro que hay algo que podemos modificar para que sea más atractivo, desde el tipo de letra hasta la foto (que puede ser más que recomendable ponerla en los tiempos que corren) pasando por las funciones de los trabajos que hemos desempeñado.  Lo más recomendable es tener un curriculum general que adaptaremos a cada oferta, al igual que la carta de presentación.
  3. Hacer limpieza: por lo general nos apuntamos en decenas de portales webs con ofertas que, a la larga, tampoco son tan eficaces.  Haz limpieza, te puedes dar de baja o dejar de consultar con excesiva frecuencia aquellas páginas que, realmente, no te aportan nada.
  4. Planificar: o al menos, pautar la búsqueda de empleo. Esto se traduce en organizar qué vas a hacer en qué momento.  Por ejemplo, si decides enviar mails de autocandidatura, seleccionarás no sólo las empresas si no el texto del correo, los días e incluso las horas a las que los vas a enviar.  Lo más recomendable según el blog de Sabina Serrano Mejorar tu CV, los mejores días son martes, miércoles y jueves y las  mejores horas entre las 11 y las 12, que es cuando más se consulta el correo.
  5. Retoma tu red de contactos: septiembre es un buen mes para retomar tus contactos.  Interésate por sus vacaciones, por su vuelta y recuerda que estás abierto/a a oportunidades laborales. No es cuestión de mandar un mail a alguien que no ves hace años y decirle que buscas trabajo, es simplemente interesarte por la gente con la que tienes contacto y no perderlo, nunca se sabe donde pueden surgir las oportunidades.
  6. Revisar la oferta formativa: nunca está de más, mientras buscamos trabajo, el actualizar nuestra formación. En Septiembre se ponen en marcha muchos cursos, en Aragón tanto la Casa de la Mujer como la Universidad Popular, los centros de Educación de Personas Adultas, Zaragoza Dinámica o Inaem inician cursos. No dejes pasar oportunidades.
  7. Afrontarlo con ganas: todo lo anterior no sirve de nada si no te lo crees. La clave para mantener el ánimo en la búsqueda de empleo es la automotivación y creer de verdad que lo que haces tiene un sentido. Cree en tí, crea tus oportunidades y muévete, no esperes a que nadie llame a tu puerta.

 

Os dejamos la intervención en Ésta es la nuestra de Aragón Radio donde hemos hablado con Javier de Sola y Ainara Güerri sobre este mismo tema.

Facebook Esta es la nuestra
Facebook Esta es la nuestra

 

Apartado Ventanas de Oportunidad 02/09/2014

Programa completo Ésta es la Nuestra, 1º hora y 2º hora.

Anuncio publicitario

6 comentarios en “Septiembre

Responder a Elena Ariño Lecina Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.