Errores a evitar en la búsqueda de empleo

photopin.com
photopin.com

Hace unos días en CincoDias.com publicaban un más que interesante artículo sobre los Diez errores que se cometen en LinkedIn o Infojobs.  Tan interesante y básico que no he podido evitar hacer una revisión del mismo para que no metamos la pata en lo fundamental. Estos errores son habituales y se pueden dar tanto en internet como en la elaboración de un curriculum o a través de cualquier otro medio.

Diez errores a evitar en la búsqueda de empleo

  1. Incluir una foto poco profesional. La foto perfecta es aquella en la que se nos ve la cara, es actual y es normal. Con normal quiero decir que no sea una foto de cuando nos graduamos en la universidad, ni que se nos vea ni de boda, ni en la playa… una foto normal y corriente, donde se nos vea bien la cara y punto.
  2. Un correo electrónico extraño.  El correo electrónico tiene que ser profesional, coincidir con tu nombre y apellidos.  Nada de motes, ni combinaciones ininteligibles de letras y números, ni tampoco infinidad de guiones o puntos. Tiene que ser un correo electrónico que se identifique contigo. Lo idóneos es crear una cuenta de correo específica para la búsqueda de empleo, y tener la tuya normal para tu vida personal.
  3. Relatar hobbies «por que sí»  El poner que me gusta leer, o el cine, o la naturaleza, así por que sí, no aporta nada al curriculum. Si señalas aficiones o hobbies, que tengan relación con el puesto. Por ejemplo, si buscas trabajo de dependiente en una tienda de deportes, puede ser interesante que practicas alguno, siempre en coherencia con el resto del curriculum.
  4. No actualizar los cambios. Tu curriculum tiene que estar al día, cualquier novedad debes volcarla en el mismo.
  5. Faltas de ortografía. Uno de los aspectos más básicos es cuidar la imagen, y la imagen del curriculum la da nuestra ortografía y cómo lo presentamos. Cuidaremos las mayúsculas, las tildes, las haches… y también la redacción.
  6. Poner mal el teléfono o el mail. Parece increíble, pero a veces con las prisas nos confundimos o incluso nos olvidamos de poner el número de teléfono, o de actualizarlo si nos lo hemos cambiado.  Un curriculum con los datos de contacto mal no sirve para absolutamente nada, así que cuidaremos este aspecto al máximo.
  7. No cuidar la reputación on line.  Si tienes cuenta en LinkedIn o perfil en Infojobs, sé activo. Redacta un buen extracto en LinkedIn y activa tu perfil público en Infojobs, ambos te ayudarán a ganar posiciones en google a  nivel profesional.  Y cuida tus redes personales, hazlas privadas para que tu área personal se coma a tu área profesional en la web.
  8. No interactuar en las redes. Twitter o LinkedIn son perfiles vivos, que requieren aportar información y estar al día. Interactúa, difunde información, comenta en grupos… todo eso, junto con el punto anterior, te ayudará a reforzar tu marca personal.
  9. Ser demasiado denso. En el curriculum debemos ser claro, concreto y conciso, nada de redundar ni de escribir frases interminables.  Lo mismo en la carta de presentación, cuidaremos que fácilmente se entienda quiénes somos a nivel profesional y qué podemos aportar.
  10. Olvidarnos de demostrar de lo que somos capaces.  En el curriculum ponemos lo que hemos hecho, debemos ser capaces de transmitir qué podemos llegar a hacer. A ésto nos puede ayudar el redactar un perfil profesional en el mismo. Transmitir ganas, motivación, implicación… es fundamental. Demuestra lo que vales.

 

Os dejamos la intervención en Ésta es la nuestra de Aragón Radio donde hemos hablado con Javier de Sola y Ainara Güerri sobre este mismo tema.

Facebook Esta es la nuestra
Facebook Esta es la nuestra

 

Podcast de Ventanas de Oportunidad 16/12/2014

Programa Ésta es la Nuestra

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Errores a evitar en la búsqueda de empleo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.