La formación es muy importante a lo largo de nuestra vida, tanto la formación reglada, que es la que está dentro del sistema educativo como tal (ESO, Certificados de profesionalidad, Grado Medio, Grado Superior, Universidad, etc) como la formación complementaria, que es la que vamos desarrollando fuera del sistema educativo pero que nos puede venir muy bien para ampliar conocimientos enfocados al campo profesional. Todos los cursos que realizas a lo largo de tu trayectoria es una formación que va a ayudar a perfilarte como profesional especializado en un sector u otro.
Dentro de la formación complementaria que podemos realizar la hay tanto de pago como gratuita, formación muy especializada o más transversal, en fin, múltiples opciones. Pero una opción más que interesante a tener en cuenta son los MOOC, los massive online open courses, es decir, cursos masivos, online y abiertos a todo el mundo. Por lo general el único requisito que te van a pedir para hacer un MOOC es tener una conexión a internet, así que si estás buscando formación, esta puede ser una opción más que interesante.
Este tipo de formación busca que cualquier persona pueda aprender sobre cualquier materia. Como siempre, hay cursos de más calidad y de menos, pero lo importante es conocer qué caracteriza a los cursos MOOC, sobre qué materias puedo hacer un MOOC y dónde encontrarlos. Vamos por partes.
Características de un MOOC
- Por lo general, no tiene límite de inscripciones.
- Está abierto a todos los usuarios que se registren en él, pudiendo acceder tanto a los contenidos como a sus materiales complementarios, en el caso de que los haya, de manera gratuita (no hay que pagar nada por el acceso a los contenidos)
- Los contenidos pueden ser videotutoriales, que hacen el curso mucho más dinámico y atractivo.
- Por lo general, tienes un tutor/a de referencia que acompaña durante todo el proceso de aprendizaje, para resolver dudas y, sobre todo, no caer en la desmotivación. En este tipo de cursos la motivación del alumno/a tiene que ser grande para no abandonar a mitad de curso
- Los MOOCs se suelen caracterizar por el hecho de que no expiden un certificado o título de la formación realizada, y esto puede suponer un problema para algunas personas, aunque tenemos que valorar cada cosa en su justa medida: si haces un curso básico (como suelen ser los MOOC) es más importante los conocimientos que adquieres y su demostración práctica que el título que te pueden expedir (en algunos dan la opción de obtener un certificado del curso, que puede ser expedido de manera gratuita o pagando una tasa)
De qué temática puedo hacer un MOOC
Hay cursos MOOC de infinidad de contenidos y materias: desde matemáticas y filosofía hasta programación o redes sociales. Este tipo de formación puede ser muy recomendable para acercarnos a algunas disciplinas que no controlamos mucho y hacer una primera aproximación. O también para aprender idiomas, algunos programas o aspectos relacionados con la informática o las nuevas tecnologías, o cultura general que podamos aplicar a nuestro campo profesional.
La cuestión es ver la oferta formativa y valorar qué me puede aportar, tanto a nivel personal como profesional.
¿Dónde puedo hacer cursos MOOC?
Podemos encontrar cursos MOOC en muchas webs, algunos de más calidad que otros, como todo. Por ejemplo, a través de universidades como la UNED, la Universidad de Navarra o la Universidad Autónoma de Barcelona, por poner ejemplos, pero muchas universidades de toda España ofertan este tipo de formación, bien a través de sus webs como a través de alguna plataforma.
De las plataformas con más trayectoria y opciones de formación tenemos MiriadaX o Coursera.org. Muchos de estos cursos también están en otros idiomas ya que son plataformas generalistas a nivel mundial. Hay algunas plataformas específicas para docentes, por ejemplo, ofertadas por el Ministerio de Educación como educaLAB, o cursos de formación de Google Actívate dirigidos a personas que quieran aprender sobre marketing digital.
Como recomendación para ver la oferta formativa que va surgiendo en esta modalidad, la web Wwwhatsnew.com suele publicar entradas mensuales con los MOOCs que van a iniciar en ese mes y de todo un poco (aquí puedes consultar los que van a iniciar en noviembre de 2015, y aquí la etiqueta en general)
Os dejamos la intervención en Ésta es la nuestra de Aragón Radio donde hemos hablado con Javier de Sola y Ainara Güerri sobre este mismo tema.

Podcast de Ventanas de Oportunidad 20/10/2015
Programa Ésta es la Nuestra
Imagen http://photopin.com/free-photos/playmobil-apple
Hola Elena:
Gracias por el post, resulta muy útil.
Me gustaría aportar otra plataforma que he descubierto hace poco y que es muy interesante. Se llama «Future Learn». La mayoría de los cursos son en lengua inglesa (algunos también en francés), la temática es muy variada y es genial para aprender cosas nuevas y practicar otros idiomas al mismo tiempo.
Un saludo,
Pilar
Muchas gracias por tu aporte Pilar!! Tiene muy buena pinta, dejo el link para cotillear la web https://www.futurelearn.com/
Un abrazo!