Qué aprendí en el #SMMDay 2016 en Barcelona

Este fin de semana ha sido intenso.  Paula Gracia y yo estuvimos en el evento Social Media Marketing Day #SMMDay que tuvo lugar el sábado 30 en Barcelona. Para ambas era nuestra primera escapada a un evento de este tipo y, la verdad, es que volvimos con ganas de repetir de nuevo. Por eso, ¿qué mejor forma de asentar todo lo visto y aprendido que compartiéndolo con vosotros/as?

Repasemos cada uno de los talleres y qué me llevé de cada charla:

Andrew Funk | Presentación del Proyecto Social “Homeless Entrepreneur“

Comenzamos con Andrew Funk y su proyecto Homeless Entrepreneur. Si no sabes de qué va, te recomiendo que veas este vídeo, pero decir que ya empezamos emocionándonos. Me quedé con muchas ganas de hablar con él, de felicitarle por el proyecto y, sobre todo, de darle las gracias,  porque demostró que las redes sociales tienen, como su propio nombre refleja, un fin social. La prueba: todo el audiotorio (400 personas aprox) tuiteando con el hastag #HomelessEntrepreneur, y objetivo conseguido, Marcos tiene una entrevista con Adecco

Rostislav Torchinskiy | ¿Qué medir en redes sociales y qué herramientas utilizar para sacar el máximo partido?

Rost Torchinskiy trabaja en SemRush una de las empresas de referencia dentro del marketing de contenidos. El nos habló de herramientas para medir lo importante: la actividad, la audiencia, el tráfico social y el engagement y competencia. Su presentación aquí.

Pau Valdés | Cinco secretos que el Inbound revela sobre el Marketing y las Ventas.

Pau Valdés y el inbound marketing. Una ponencia que puso de manifiesto la disrupción que ha hecho cambiar el proceso de compra y cómo ésto ha cambiado el proceso de compra. Ya no es llamar la atención, sino generar atracción.

Selva Orejón | ¿Conoces el Lado Oscuro de la Fuerza Digital? Peligros y riesgos en seguridad digital que afectan tu gestión en la Red.

Creo que la presentación de Selva Orejón fue la más impactante de todo el SMMDay, porque puso de manifiesto que sí, que las redes sociales molan pero que hay que ir con un gran cuidado, pues el cibercrimen está a la orden del día. Debemos controlar la información que se difunde de nosotros y controlar también cómo configuramos nuestros dispositivos. Si no la conoces, recomiendo su blog en OnBranding.

Pedro Rojas | Dos herramientas que seguro tendrás que conocer a fondo y utilizar en 2016:
1) SnapChat como estrategia de Social Media.
2) Growth Hacking Marketing, la nueva estrategia digital.

Pedro Rojas, organizador del evento, nos habló de Snapchat, de su enorme crecimiento y de cómo se puede utilizar para generar engagement entre sus usuarios con el objetivo de viralizar contenidos y marca. Y además habló del Growth Hacking Marketing, que viene a ser una forma diferente de hacer las cosas, o como lo define en su artículo:

Es alguien que sabe cómo hacer crecer una empresa utilizando estrategias, técnicas, metodologías y “best practices”, que apoyadas en las nuevas tecnologías y herramientas disponibles en internet, permite dicho crecimiento.

Su función es ignorar todo lo establecido y todo lo tradicional, para llegar a nuevas formas de hacer las cosas que permitan crecer en el corto o mediano plazo.

Víctor Puig | Aprende a medir los verdaderos resultados en redes sociales y aporta beneficios reales a tu estrategia.

Clase magistral la de Víctor Puig sobre qué medir en nuestra estrategia de social media. Medir por medir no sirve de nada, tienes que tener claro el contenido y cómo funciona la herramienta para saber si lo que estás haciendo está consiguiendo el resultado deseado. Esto nos ayuda a reforzar o cambiar aspectos que nos ayudarán a crecer. Su presentación aquí, y la ponencia además de muy divertida fue muy interesante para reflexionar…

Iñaki Tovar | Cría y Cuidado de Leads: Pon un “magnet” en tu camino digital y atrae a más clientes potenciales.

Iñaki Tovar nos habló de la importancia de los leads, que viene a ser el futuro consumidor de nuestro producto,  y de cómo hacerlos crecer, generar engagement y de herramientas que nos pueden ayudar mucho muchísimo, como por ejemplo el suyo (en el tweet de abajo): sin duda, con ese texto, fijo que te llama la atención, ¿o no? 😉  Su presentación aquí.

Álex López | La manera de vender en Redes Sociales ha cambiado ¿Estás preparado para el Social Selling?

La ponencia de Álex López fue de lo más interesante, sobre la prospección comercial, sobre el uso de LinkedIn y sobre la importancia de los contactos y su buen uso: «El poder de linkedin no está en quien conoces tu, sino a quien conocen tus contactos». Además nos dejó herramientas para medir nuestra reputación, para seleccionar nuestro contenido de interés… Claves para optimizar el uso de las redes con el fin de llegar a dominar el social selling.

 

María Redondo se encargó de presentar y cerrar el evento, y la verdad es que nos quedamos todos con ganas de más.

Todavía tengo que revisar las notas, las fotos y estudiar mucho, pero de lo que tengo duda es que de repetiré.  Aprendí varias cosas pero resalto tres relacionadas directamente con el empleo:

  1. La importancia de la reputación digital y de controlar nuestra imagen en las RRSS e internet. Debemos hacer un uso inteligente, medido y supervisado. El marketing de productos es igual que el marketing de uno mismo: revisa uso, imagen, reputación…
  2. La importancia del engagment, el compromiso, no sólo desde el punto del vista del marketing como tal sino desde el punto de vista de marca: ¿tu marca personal engancha?
  3. El cómo un evento de este tipo se puede convertir en un evento de networking: todo  un enoooorme placer desvirtualizar a Pedro Rojas y a Celia Hil.
Anuncio publicitario

Un comentario en “Qué aprendí en el #SMMDay 2016 en Barcelona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.