aquí la radio elena ariño

Recursos de empleo útiles: INAEM

Aragón, al igual que muchas de las comunidades autónomas, tiene transferidas las competencias de políticas activas de empleo. Esto significa que por un lado el gobierno central se encarga de las políticas pasivas (todo lo referente a prestaciones, ayudas, etc) a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)  y por otro las comunidades autónomas se encargan de las políticas activas (todo lo que tienen que ver con acompañamiento a la búsqueda, formación, autoempleo, orientación, intermediación, etc). En el caso de Aragón, es el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) el organismo de gestionar y poner en marcha acciones encaminadas a mejorar la empleabilidad de las personas inscritas como demandantes de empleo. Uno de los aspectos es, evidentemente, intermediar difundiendo y gestionando ofertas de empleo, pero hay muchas más cosas que el INAEM puede ofrecernos.

  1. Gestión de la demanda online y actualización de tus datos

Si te quedas en desempleo, lo primero que debes hacer es inscribirte como demandante de empleo en tu oficina correspondiente. Pero muchas personas no saben que si tienes usuario y contraseña puedes no sólo inscribirte si no sellar por internet. Esto ahorra tiempo y además te permite actualizar tus datos en tu ficha, gestionar ofertas del INAEM, obtener informes, solicitar cita… Todo a través del apartado Gestión de la Demanda. Puedes solicitar usuario y contraseña en tu oficina o a través de la web.

  1. Puntos de autoinformación, orientación profesional y para el Autoempleo

En las oficinas podemos encontrar a nuestra disposición tablones con ofertas y ordenadores para poder hacer gestiones vinculadas con el empleo. Además, podemos solicitar cita con orientadores profesionales en las oficinas que nos acompañaran en nuestro proceso de búsqueda de empleo. También ofrecen talleres grupales enfocados a trabajar desde el curriculum y la entrevista al uso de internet en la búsqueda de empleo. Y si valoras poner en marcha un negocio propio, también puedes pedir cita en el Servicio de Apoyo a la creación de empresas (SACE) donde te orientan y facilitan trámites para poner en marcha tu empresa. Todo de manera gratuita.

  1. Formación ocupacional

Un punto fundamental es la formación que podemos realizar a través del INAEM. Cursos tanto presenciales como de teleformación, muchos de ellos encaminados a la obtención de un Certificado de Profesionalidad. Desde luego es una opción más que interesante. Además, cuenta con la garantía de obtener un título expedido por el Gobierno de Aragón (y en el caso de los Certificados de Profesionalidad, son válidos y gratuitos) A mediados de este mes se prevé que se publiquen las acciones de formación a llevar a cabo durante parte del 2017, consulta la web del INAEM apartado Busco formación y a través de ahí puedes preinscribirte a un máximo de 5 cursos.

  1. Servicios para el empleo: talleres y programas de empleo.

Además de lo que ofrece el INAEM a través de sus oficinas de empleo, colabora con otros organismos y entidades de Aragón para realizar acciones de orientación e inserción. Por ejemplo, uno de sus programas más interesante es el Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción, que tiene como fin el desarrollo de actuaciones adaptadas al usuario para que mejoren sus condiciones de empleabilidad y/o su cualificación profesional, con el fin de conseguir la inserción laboral. O las Escuelas Taller y Talleres de Empleo, acciones que combinan formación y empleo: durante el tiempo que dure el programa, a la vez que recibes una formación reconocida (en algunos casos con Certificados de Profesionalidad) estás contratado y realizas prácticas en una empresa. De esta manera adquieres formación y experiencia que pueden ampliar tus posibilidades de acceso a un empleo. Para participar en estos servicios tienes que solicitar a tu oficina de empleo que te inscriban como demandante de programas de empleo o de talleres de empleo.

  1. APPs y blogs de interés

Además de los recursos presenciales, podemos descargarnos la APP del INAEM para revisar cursos y ofertas de empleo, hacer tu curriculum vitae a través de la aplicación alojada en su web y que puedes descargar para guardarlo en tu pen, o consultar la información sobre recursos, ofertas de empleo, etc que se difunde a través del blog del Inaem, Inaem Orienta y sus perfiles en Twitter, Facebook y LinkedIn.

Y no olvidemos que a través de las oficinas también podemos contar con trabajadores del SEPE para la gestión de todo lo relacionado con prestaciones y ayudas. El teléfono de información para todo lo relacionado con prestaciones, 976 99 89 98, y el teléfono de atención telefónica del INAEM, 901 501 000

De todo esto y más hemos hablado en Aquí la Radio de Aragón Radio, con Paco Doblas y Ainhara Güerri.  ¿Quieres escuchar el podcast? Haz click aquí. Y si quieres escuchar en directo el programa, puedes hacerlo a través de la web o sintonizar la emisora en Aragón.

Facebook Aquí la Radio
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.