Nuevas tendencias en la búsqueda de empleo y de candidatos

En los últimos años es evidente que ha cambiado la búsqueda de trabajo, pero también lo ha hecho la forma en que las empresas buscan a los candidatos. Aunque es verdad que, mayoritariamente, las pequeñas y medianas empresas siguen optando casi siempre por el curriculum de toda la vida, cada vez más la proliferación de internet, la llegada de las redes sociales e incluso el uso de nuestro Smartphone y diversas APPs de empleo están generando cambios en los procesos de búsqueda de empleo y candidatos que, a medio o largo plazo, nos va a afectar a todos, si no lo ha hecho ya.

¿Cómo buscan candidatos las empresas?

¿Alguna vez has buscado tu nombre en internet? Esto se llama egosurfing ¿Has pensado que alguna empresa, antes de tener una entrevista contigo, pueda buscarte en internet? No es algo extraño, se puede hacer y es en algunos casos habitual. Nuestras redes sociales son un gran foco de información. Por eso es importante que tengamos clara la imagen que damos de nosotros mismos en la web y si es la que queremos.

Un buen perfil en LinkedIn, un curriculum online en una plataforma adecuada, un blog o una cuenta de facebook o twitter donde demostremos nuestros conocimientos profesionales puede ser un valor añadido. Muchas empresas buscan el talento en los candidatos, la gestión del talento. En realidad el talento se define como la capacidad para el desempeño o ejercicio de una ocupación, según la RAE. Por eso no debemos verlo como algo lejano a nosotros mismos. Todos tenemos talento, tenemos que averiguar en qué desatacamos, qué se nos da bien, potenciarlo y demostrarlo.

La gestión del talento en una empresa se hace buscando a los profesionales más cualificados o que más destacan. La gestión del talento propio implica reconocerse y ver nuestras capacidades y nuestras potencialidades, pero también, el buscar la manera de demostrarlo o darlo a conocer. Porque si no demuestro lo que tengo de alguna manera, difícil es que los demás lo adivinen o lo intuyan. El talento no está fuera, ni es para otros ni está reservado a la élite de la profesión que sea. El talento no es innato, no es un don, el talento se trabaja.
Así pues, revisa tus capacidades, tus fortalezas, reflexiona qué tareas se te dan bien, analiza donde tienes tu potencial, y piensa cuál es la mejor vía para demostrarlo. No hace falta tener un perfil muy elevado ni estar hipercualificado: todos tenemos aspectos en los que resaltamos, cosas que se nos dan bien (porque las hemos trabajado mucho, porque tenemos habilidad, porque lo hemos aprendido…) Lo importante es ser consciente de cuáles son esas cosas que me hacen diferente y demostrarlo.

¿Qué podemos hace para demostrar nuestro talento?

Desde luego como hemos señalado muchas empresas buscan el talento en los candidatos e internet es un gran escaparate que nos puede servir de catapulta. Pero no es lo único que podemos hacer, ni mucho menos. Si buscas trabajo y tienes claro lo que puedes aportar, lo puedes demostrar en tu carta de presentación y en tu curriculum, y también dándote a conocer en el mundo 1.0. Asistir a charlas, ponencias, conferencias, conectar con profesionales como tú, practicar un buen networking en definitiva van a ser cosas que nos van a ayudar a ganar visibilidad. La idea es clara, y es conseguir que cuando alguien busque un profesional de tu sector, pueda llegar a pensar en ti. Esto no es fácil, requiere esfuerzo y trabajo, antes de empezar a hacerlo y durante, pero ten por seguro que merece la pena.

Para ayudar en esta tarea, Zaragoza Activa ha preparado los próximos 28 y 29 de marzo el evento #Update17, en el cual se combinan ponencias, talleres y networking para empresas, profesionales del empleo y profesionales en búsqueda de trabajo. Sin duda un lugar donde aprender y, sobre todo, conectar y dar a conocer nuestro talento y de lo que somos capaces. Inscripción en la web de Red Zac.

De todo esto y más hemos hablado en Aquí la Radio de Aragón Radio, con Paco Doblas y Ainhara Güerri.  ¿Quieres escuchar el podcast? Haz click aquí. Y si quieres escuchar en directo el programa, puedes hacerlo a través de la web o sintonizar la emisora en Aragón.

aqui-la-radio-aragon-radio
photo credit: Alex Lopez Photos Playmobil expo at Barcelona via photopin (license)

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Nuevas tendencias en la búsqueda de empleo y de candidatos

  1. Tu analisis es muy correcto.

    Sin ir más lejos, en Verisure – Securitas Direct España, hacemos uso de diversas herramientas (Linkedin, Twitter, Apps….) para contactar con potenciales empleados con talento.

    Sin duda, son un gran método de reclutamiento de TALENTO!

    Un saludo 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.