Job auctions o ¿las nuevas entrevistas de trabajo?

¿Cómo son las nuevas entrevistas de trabajo?

Recientemente Tino Fernández hablaba en su artículo ‘Casting’ laborales, las nuevas entrevistas de trabajo sobre los cambios que se están dando en las entrevistas. Incluso señalaba que hay personas que vaticinan que las entrevistas de trabajo  van a desaparecer. No creo que se llegue hasta este punto, pues el contacto humano para contrastar y comprobar lo que nos ha gustado a nivel curricular siempre va a tener peso y valor.  Pero una cosa es cierta, y es que la tendencia  hacer procesos de selección y entrevistas de trabajo cada vez más semejantes a un casting puede que tenga su parte de realidad.

Simulaciones, juegos y otros métodos

Uno de los principales objetivos que pueden perseguir estos «casting laborales» es el de comprobar lo hemos puesto en nuestro curriculum. Si nos ponemos en la piel del seleccionador/a, ¿cómo podemos discernir si es cierto o no que esa persona es resolutiva, proactiva o creativa en su trabajo? A veces hacemos el curriculum sin pensar que es un documento en el que lo que ponemos, tenemos que probarlo después: es un documento de largo recorrido. Si yo pongo en mi curriculum que soy tal o cual, o que tengo conocimientos de esto y de aquello, es más que probable que en la entrevista de trabajo ya no sólo se me pregunte por eso sino que lo demuestre.

Aquí entran en juego esas simulaciones que señalábamos. A veces se pueden crear situaciones que pongan a prueba al candidato. Por ejemplo, simulando un proceso de venta («si tuvieras que venderme ésto, ¿cómo lo harías?») o haciendo un role playing donde debas interactuar con otras personas y resolver un problema.

También se habla de la gamificación integrada en el proceso de selección. Este tipo de herramientas hacen el proceso más atractivo y entretenido, quitando peso y presión. Pero es difícil integrarlo dentro de un proceso de entrevista y lo ideal es que se planteen como filtros. Una de las herramientas que se utiliza es el denominado assessment center, que viene a ser todo esto que comentamos pero dentro de un proceso estandarizado y medido, que busca conocer el grado de desarrollo de competencias relevantes para el puesto de trabajo. Dentro de este sistema, se incluyen pruebas, role playing, grupos de discusión, todas ellas encaminadas a predecir el potencial laboral de la persona.

¿Qué hacer ante pruebas de este tipo?

Antes de nada, ponernos en la piel de la persona que hace este tipo de pruebas y pensar: si yo estuviera en su lugar y buscase un profesional para este puesto, ¿qué valoraría más? ¿cómo  lo podría demostrar?  Piensa en situaciones reales que te hayan pasado cómo las resolviste, analiza tus competencias personales y profesionales más relevantes y que más pueden aportar a este puesto, etc. Si tienes que participar en un grupo de discusión o dinámica de grupo, compórtate adecuadamente, respetando a los demás pero sin dejar de aportar. Argumenta con coherencia, muestra tu capacidad comunicativa y asertiva, escucha y recoge las aportaciones de los demás…  En definitiva, no pierdas la calma y céntrate en que tu objetivo tiene que ser demostrar que eres la persona más adecuada para ese puesto de trabajo. Piensa y reflexiona antes de dar cada paso, sé educado y demuestra que te interesa esa empresa, que compartes su filosofía y valores.


De todo esto y más hemos hablado en Aquí la Radio de Aragón Radio, con Paco Doblas y Ainhara Güerri.  ¿Quieres escuchar el podcast? Haz click aquí. Y si quieres escuchar en directo el programa, puedes hacerlo a través de la web o sintonizar la emisora en Aragón.

aqui-la-radio-aragon-radio

photo credit: Om1cron Playmobil Figure via photopin (license)

Anuncio publicitario

Un comentario en “¿Cómo son las nuevas entrevistas de trabajo?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.