La demanda de perfiles no es igual en el tiempo. Hay ocupaciones que tienen mucha necesidad de personal y otras que, al contrario, van perdiendo niveles de contratación con el paso del tiempo. Por ejemplo, ahora hay una gran demanda de programadores pero por contra ya no se buscan tanto trabajadores para correos o de revelado fotográfico. Estos dos son ejemplos de profesiones que están casi en extinción por la llegada de la tecnología a nuestras vidas, que ha cambiado sobremanera nuestra forma de vida. Pero también, a medida que avanza la tecnología, también surgen nuevas necesidades que requieren ser cubiertas.
Hace unos días podíamos leer que Aragón necesita programadores, que tienen una tasa de inserción de más del 80% en el mercado laboral. Cada vez se necesita formar a más programadores y desarrolladores, ya que la demanda en las empresas es muy alta y en la Comunidad no existe personal cualificado suficiente para cubrirla. Estos profesionales tienen muchas oportunidades laborales dentro del campo de las nuevas tecnologías y sus tasas de inserción en el mercado laboral son muy altas. Este tipo de profesionales requieren no ya tanto una altísima cualificación sino una titulación adecuada y un alto grado de actualización. Son profesiones que requieren de formación constante para ser un profesional competitivo. Tal y como recoge el artículo de Heraldo De Aragón, los profesionales de la programación y ocupaciones afines en el sector informático, además de mucha oferta, tienen un alto nivel de contratación con contrato indefinido.

En este punto, debemos también ser cautos, no siempre todo es perfecto. Por eso también hay que tener en cuenta que nos encontramos a veces con salarios no demasiado atractivos o con una saturación de funciones, en muchos casos por el propio desconocimiento de la empresa del tipo de tareas a desarrollar.
Además de profesionales del sector de la informática, hay otros muy relacionados con la logística, comercio, etc. También los vinculados con la industria como mecanizado o mantenimiento industrial son puestos con opciones de trabajo. Relacionado con esto no debemos olvidar dos cosas:
- Sólo el 10% de las ofertas de empleo están dirigidas a personas sólo con graduado escolar o ESO
- El 55% del alumnado de FP encuentra empleo en un año (según datos de FP Aragón)

Teniendo esto en cuenta tenemos muchas opciones por delante:
- Realizar formación de Grado Medio o Superior. Para conocer la oferta formativa consulta la web fp.educaragon.org. Formación como Comercio Internacional, Transporte y logística, Desarrollo de aplicaciones multiplataforma, etc.
- Realizar formación de Certificado de Profesionalidad. Conoce los que oferta INAEM en su web. En el sector de COMERCIO Y MARKETING, Familia profesional de Logística (Organización del Transporte y la distribución, Organización y Gestión de Almacenes, Tráfico de Mercancías por Carretera, Gestión y Control del Aprovisionamiento o Gestión Comercial y Financiera del Transporte por Carreteras), o en la rama de INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES, Confección y publicación de páginas web, Confección y publicación de páginas web Descargar, Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión, Programación con lenguajes orientados a objetos y bases de datos relacionales, Desarrollo de aplicaciones con tecnologías web, Sistemas de gestión de información…
- Si quieres especializarte en formación del sector informático, cursos del Centro Tecnológico de Aragón o en centros especializados como Tekniikka.
Y si ya tenemos la formación, ¿dónde buscamos empleo?
- Sector tecnológico:
- Portales de empleo especializados
- Recursos en Aragón
- Empresas para autocandidatura
- En general
Es importante tener claro que Aragón en concreto, en sector logística e industria, tiene mucho potencial. A esto además hay que sumarle el vinculado al ámbito tecnológico. Por eso si estás en búsqueda de empleo, estos tres sectores son interesantes a tener en cuenta. Valora la formación como una inversión de futuro.
photo credit: eks-i zîbâ architecture kit; abstract via photopin (license)