Las nuevas teconologías están en todos los aspectos de nuestra vida, y cada vez más nos encontramos con nuevas herramientas que nos ayudan también en los procesos de selección. Por ejemplo, en muchas ocasiones las empresas para las que trabajamos están situadas en otra localidad, o buscamos trabajo fuera de nuestro país. En años anteriores, para poder optar a un trabajo que implicara una entrevista en otra ciudad, era necesario desplazarme para hacerla. Hoy en día, ya no es tan imprescindible. Y no sólo gracias a poder utilizar herramientas generalmente conocidas como Skype o Google Hangouts. Ya han nacido plataformas especializadas en selección de personal que permiten hacer entrevistas de trabajo en vídeo diferido. Y es que no hace falta ni cuadrar agenda entre entrevistador y entrevistado…
Para facilitar aún más la tarea, nos podemos encontrar con plataformas como Easyrecrue. Esta web ofrece el poder realizar entrevistas a distancia creadas para los procesos de contratación: espacio de evaluación, compartir documentos (CV, caso práctico…), herramientas para planificar sesiones, grabación de las entrevistas y poder compartir la ficha de la entrevista entre tu equipo. Además, evitas cualquier tipo de publicidad y cumple toda la normativa de GDPR y protección de datos.
Con esta herramienta podemos hacer entrevistas en directo pero también en diferido. ¿Y eso qué es exactamente? Pues que la entrevista la realiza el candidato mediante un acceso a la plataforma donde va respondiendo el cuestionario que previamente has creado para ese proceso de selección y queda grabado en vídeo en la misma plataforma para luego poder evaluar al candidato. Tal y como recoge su web, para hacer una entrevista en diferido la empresa simplemente tiene que elaborar un cuestionario y enviar por correo, SMS o mensaje el link con la invitación a acceder a la plataforma. Los candidatos, una vez conectados, pueden responder a través del vídeo o por escrito a las preguntas cuando estén disponibles y desde donde deseen, respondiendo a través de un ordenador, una tablet o un smartphone.
Recomendaciones para una entrevista de trabajo online en directo y en diferido
Para hacer una entrevista de trabajo online tenemos que cuidar la apariencia, pero también el entorno. Intentar minimizar las posibles distracciones (poner en silencio el móvil, cerrar la puerta, etc) También hay que preparar las posibles preguntas e informarnos de la empresa, al igual que en cualquier otra entrevista de trabajo. Sobre todo, cuidar la conexión a internet y comprobar que funciona correctamente la webcam y el audio.
Si la entrevista es en diferido, por lo general nos dan un plazo de tiempo de unos días para poder hacerla. Por ello, intentaremos elegir un día que podamos estar más tranquilos. En este caso no vas a tener al otro lado de la pantalla a nadie que te haga la entrevista, sino que será un cuestionario. Vas a tener que estar hablando a la webcam, y esto suele poner más nervioso de lo normal, pues además te vas viendo y por lo general tendemos a juzgarnos para mal, lo cual no ayuda a tranquilizarnos. El proceso se divide en tres etapas:
- La prueba del hardware, para lo cual tiene que hacer clic en el botón «Probar mi hardware»
- La pregunta de prueba, que le permitirá ver si el vídeo es bueno (sonido e imagen del vídeo, posición frente a la cámara,…)
- La respuesta a las preguntas, por vídeo. Para cada una de estas preguntas, dispone de un tiempo determinado para leerla (30 segundos) y un tiempo máximo para responderla (1 minuto y medio). La grabación se iniciará automáticamente una vez se agote el tiempo para lectura, así que piensa bien qué idea quieres transmitir y las palabras clave a utilizar.
- El envío de la entrevista por vídeo al responsable de contratación. Después de hacer clic en «Enviar la entrevista», recibirá un correo electrónico donde se confirmará que la entrevista se ha validado y enviado al responsable de contratación correctamente.
La duración suele ser de entre 10 – 20 minutos. Puedes hacerlo a través de la web pero también a través de la APP que tiene si lo haces mediante tu smartphone o tablet.
De todo esto y más hemos hablado las #ventanasdeoportunidad de Aragón Radio, con Paco Doblas y Ainhara Güerri. ¿Quieres escuchar el podcast? Haz click aquí. Y si quieres escuchar en directo el programa, puedes hacerlo a través de la web o sintonizar la emisora en Aragón.
Imagen pixabay.com
interesantes consejos que nos dan… en cuanto mejor manejamos este tema de tecnologico mejor nos van a calificar…..
Interesante