oferta de empleo

Lo que de verdad buscan las empresas

Hace unas semanas vi una oferta de empleo en Instagram que me hizo reflexionar mucho. La imagen en cuestión era esta:

Esta captura de pantalla es real. Además, el restaurante en cuestión es uno puntero en Zaragoza, de reconocido prestigio. Y la verdad que al ver el texto me hizo pensar. También puede ser que, en la línea del propio restaurante, el texto de enganche del propio anuncio esté hecho a idea. Es decir, que busque impactar. Pero independientemente, creo que es interesante hacer una reflexión un poco más allá.

Llevo trabajando en el sector del empleo desde el año 2003, y siempre que he hablado con una empresa para la gestión de una oferta de empleo o de prácticas, o con un compañero/a para derivarle a alguien a una oferta, la conversación siempre ha acabado en un «bueno, una persona con ganas». O con rasmia, como diríamos en Aragón. Y este anuncio viene a demostrar que, en 20 años, poco han variado las soft skills demandadas por las empresas. Pero lo que antes era más o menos complicado de encontrar, de un tiempo a esta parte se ha hecho más complejo. Bueno, de hecho se han rebajado. Y a las pruebas me remito. 

No quiero decir en absoluto que las personas que se encuentran en desempleo no tengan las habilidades o competencias para poder desempeñar puestos de trabajo, sin duda alguna. Pero que anuncios de este tipo están poniendo sobre la mesa una situación clara. ¿Tenemos profesionales capacitados para las demandas del mercado laboral? ¿Tenemos profesionales con las habilidades básicas necesarias para desempeñar un puesto de trabajo? Responsabilidad, autonomía o proactividad son características demandadas habitualmente, pero no sé hasta qué punto los y las profesionales en búsqueda activa de empleo son capaces de demostrar o poner en valor en sus curriculums, en las entrevistas y en su desempeño profesional aquello con lo que cuentan y pueden aportar a la empresa. 

Por mucha capacidad profesional que tengamos, por muy buenos que seamos en «lo nuestro», tenemos que tener unas habilidades fundamentales. De nada vale un profesor/a que sea un erudito en su materia si es incapaz de transmitir sus conocimientos con una competencia docente mínima. De nada vale un cocinero/a internacionalmente reconocido y con grandes ideas culinarias si es incapaz de trabajar en equipo de manera cooperativa y organizada, sabiendo gestionar el tiempo para que las comandas salgan a tiempo y capaz de arrimar el hombro cuando haga falta, o diferenciar «un puerro de un apio». De nada vale el/la mejor profesional del mundo, en cualquier sector, si es incapaz de asumir la responsabilidad de realizar su trabajo, de tener iniciativa para trabajar y, desde luego, de tener ganas. Y sin duda, te garantizo, que esto, las ganas, es lo que de verdad buscan las empresas. Con ganas aprenderás, de otra manera, no. Otra cosa es lo que ofrecen a cambio, eso da para otro post. Pero de momento, centrándonos en nuestra área de responsabilidad, reflexionemos…

¿Qué piensas al respecto? ¿Qué te genera leer esta oferta de empleo? Me encantará leer tu opinión.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.