tips para aprender a tomar decisiones

Cómo deshacer un nudo (tips para desbloquear la mente)

tips para aprender a tomar decisionesHay unos cuantos males en nuestro tiempo que se acrecientan en momentos de crisis.  Uno de ellos es, sin duda, el bloqueo mental y otro muy parecido es el bucle mental.  A la hora de la búsqueda de trabajo o de la orientación profesional en general (tanto laboral como profesional) todos nos hemos encontrado en una de estas situaciones, o en las dos.  Ambas son complicadas de solventar, pues la capacidad de acción de la persona que la sufre es limitada, por el propio efecto del bloqueo.  Vamos a ver primero qué es cada una y pautas para actuar ante cada una de ellas. Desde luego, en función del grado en el que nos afecte uno u otro es primordial recurrir a un profesional.

Un bloqueo mental es una alteración en el funcionamiento normal de los procesos psíquicos cognitivos, como la memoria, la atención, el pensamiento, etc.  Puede venir motivada por factores emocionales o fatiga intelectual, siendo un trastorno esporádico que remite cuando desaparece la causa que lo origina.  En cambio, un bucle mental es aquel pensamiento repetido o hilo de pensamientos que te impide salir de los mismos.  Se puede decir de forma muy simple que el bloqueo mental te impide razonar o pensar con claridad y que el bucle mental te impide salir del pensamiento o proceso de pensamiento (círculo) ya creado.  Evidentemente, ambos están relacionados directamente con la ansiedad, esa perversa enfermedad que nos ataca sin piedad.  Pero ¿qué puedo hacer para recuperar un poco la claridad y deshacer el nudo de mis pensamientos?

Si nos situamos en concreto en una circunstancia de búsqueda de empleo o simplemente de búsqueda y clarificación de objetivos en general, y nos encontramos en un punto de la misma en el cual no somos capaces de ver más allá y estamos en ese momento de bloqueo tendremos que:

  1. Aprender a relajarnos y a mirar con perspectiva.  Cuando no podemos más, el parar, aunque sea durante dos minutos y ponernos una canción que nos de una buena dosis de alegría, nos ayuda a desconectar, a parar y pensar en otra cosa.  Y si tenemos más tiempo e interés, hay muchas técnicas de relajación que nos pueden ser útiles, o hacer deporte, en fin, algo que nos ayude a salir de la rutina (o lo que sea) que nos paraliza.  Esto nos ayudará también a coger perspectiva y pensar alternativas que tal vez no habíamos valorado o que no habían surgido.
  2. Saber qué nos provoca ese bloqueo.  Para ello, identificaremos los pensamientos negativos que provocan esas emociones o sentimientos desagradables y los verbalizaremos.  Por ejemplo, un pensamiento del tipo «cómo voy a encontrar trabajo, no valgo para nada«, en el momento que lo verbalizamos encontramos argumentos para poder rebatirlo y demostrarnos a nosotros mismos que sí que valemos para cosas.  Digamos que es cuestión de autoconvencernos de la irracionalidad de esos pensamientos.
  3. Analizar, organizar, priorizar y tomar decisiones.  Si estoy en un momento de resituación de mi vida profesional y no sé bien para dónde tirar, haré un ejercicio de análisis de lo que tengo, lo que quiero, lo que puedo y lo que necesito, organizaré mi «mochila», mi mente y mis circunstancias, priorizaré por dónde puedo empezar y tomaré decisiones para ponerme en marcha.  Este ejercicio lo debes realizar tú por tu cuenta, lleva mucho esfuerzo y puede ser frustrante.  Pero para poder avanzar deber ser tú quien de los pasos.

Y si nos encontramos en un bucle, es decir, en ese círculo vicioso de pensamientos irracionales que provoca que independientemente de lo que diga o haga siempre voy a ir a parar al mismo sitio (eso sí, en mi pensamiento siempre) tendré que:

  1. Cambiar de matiz el discurso e introducir un elemento nuevo, el pero.  Es decir, si mi bucle es «en esta situación es imposible encontrar trabajo, no hay ninguna oferta y menos de lo mío, y además no tengo los contactos necesarios ni puedo competir con toda la gente que hay buscando empleo» voy a cambiar algunas palabras y a introducir un pequeño y útil PERO: «en esta situación es difícil encontrar trabajo, no hay tantas ofertas como antes y muy pocas del campo en el que yo busco, además tengo pocos contactos y hay mucha gente buscando empleo PERO yo haré lo que esté en mi mano para encontrar un trabajo»  Evidentemente no sólo es cambiar el discurso, me lo tengo que creer, que es la parte que más cuesta.
  2. Hablar de ello con otras personas.  Esto nos ayudará a tener otras visiones, a que las personas nos den opiniones diferentes o nos puedan argumentar nuevas ideas que generen nuevos elementos al bucle para facilitar su disolución.
  3. Ser consciente de que el bucle es una creación nuestra, pero no es la realidad.  La realidad se construye mediante acciones.  Y actuar es una parte que, cuando estamos embuclados, no solemos practicar habitualmente.

Cuando no podemos tirar para delante porque no vemos luz y todo nos parece tremendamente complejo independientemente de lo que yo haga, lo mejor, para iluminar un poco el camino es escribirlo.  Plasmar en una hoja todos nuestros pensamientos nos ayuda a tomar perspectiva, nos obliga también a ordenar las ideas y eso, ayuda muchísimo a clarificar pequeños caminos.

La dificultad para deshacer un nudo depende de muchas cosas, de la complejidad del mismo, de nuestra habilidad… pero sobre todo depende de que no nos demos por vencidos.

Anuncio publicitario

22 comentarios en “Cómo deshacer un nudo (tips para desbloquear la mente)

  1. Que tal Elena, todo lo que dices, bajo mi punto de vista, es cierto y es estupendo que lo pongas aquí. Sobre todo tienen que comprenderlo las personas que todavía no están en un bucle, para utilizarlo si les hace falta. Por experiencia propia te digo que la persona que ya está dentro del bucle no lo tendrá fácil para salir. Nadie nos enseñó a practicar esto que tu dices ahora y cuando caes por primera vez en un bucle de pensamientos negativos no estás mentalmente preparado para pararte y salir de él. Por eso es tan importante todo lo que hemos comentado sobre la Inteligencia Emocional en los niños. y por qué no en los adultos, nunca es tarde.

    Buen finde, que seas feliz..

    Un abrazo

    Antonio tu compi de océano.

  2. Yo me encuentro así desde hace unos meses por varias situaciones como la ruptura de la pareja, comentarios de vida sexual en mi trabajo y no lo he llevado nada bien lo cual me encuentro bloqueado. Te doy las gracias porque seguro que ese es el camino a volver a ser yo, un abrazo.

  3. No se si mi problema es un bloqueo ,un bucle o que, empiezo a estudiar , un examen y es como si mi mente se negara a tomar atención, no ingresa nada de nada no logro concentrarme y cualquier ruido me desconcentra , me pasa a menudo cuando intento aprender o recordar,cuando un profesor expone o cuando yo tengo que exponer es como que me tildo,eso me da mucha irritabilidad , sera miedo escénico o algo asi. AYUDA por fabor!!!!!!!!!!!!!!!!

    1. Hola Sergus! Eso que te pasa puede que sea que no logras concentrarte, más que un bloqueo. No soy psicóloga ni experta, si te dificulta mucho y te supone mucho problema puedes acudir a un especialista. Este libro puede ser una buena manera de comenzar a trabajar la concentración http://www.casadellibro.com/libro-concentrarse-mejor/9788415577508/2027147 como puedes ver en este artículo sobre el mismo http://www.elpreg.org/Content/Noticias/Reportajes/Article/C-mo-concentrarse-mejor/4/64/7167.
      Un saludo y paciencia!!

  4. Hola quería decir que yo he estado bloqueada desde que tengo uso de razón . Siento algo en mi que me impide realizarme como persona en todo ámbito de mi vida lo he sntido desde que era adolescente . Me deprimo cuando pasó por situaciones difíciles y mis relaciones de pareja yo las a hago complicadas tengo ansiedad y aveces pensamientos suicidas por que no logró salir de este hoyo . Especialmente cuando empiezo a tener una relación de noviazgo me parece complicado . Y me llena de ansiedad por q pienso q todo saldrá mal . No se la verdad me siento un total y completo desastre 😦 .

    1. Hola Linda! Gracias por pasarte y comentar. Por lo que cuentas esa ansiedad y bloqueo es más personal que profesional, y yo no soy experta en eso. Para evitar dar consejos que no me corresponden, te animo a que acudas a un profesional para ayudarte a superar esa ansiedad y angustia. Un abrazo y no dejes que el miedo te impida conseguir tus metas.

  5. En oportunidades el nudo proviene de pensar que debes dar mucho mas de lo que estas dando y comienza la ancidad por dar más y caes en la parálisis por análisis de por donde y como dar respuesta a todo simultaneamente. Por eso apoyo lo de priorizar algunos conejos han de quemarse…

  6. Hola!! El bloqueo mental del que hablan parece que lo padeszco ahora.. no sabria si todo bloqueo es origuinado por la ansiedad ,eh leido el articulo y los sintoms son los mismos que padeszco es algo frustrante porque x mas q intento salir de eso no puedo !! 😦

  7. Es muy cierto esto, lo padezco desde siempre, me dio por buscar algo sobre como aclarar la mente, cuando se me hace un nudo en la mente, pero esto me ha pasado siempre, y me ha impedido salir adelante en mi vida, por esto he tenido muchos tropiezos y dificultades, porque se me ha dificultado mucho, cuando he querido estudiar algo o desarrollar algún trabajo, siempre quise encontrar algo referente a esto y lo encuentro precisamente aqui. Gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.