el pensamiento lateral

El pensamiento lateral

el pensamiento lateralImaginemos:

Marco Antonio y Cleopatra yacen muertos en el suelo de una habitación en Egipto.  Ésta se encuentra cerrada por dentro, las ventanas están cerradas, no hay signos de violencia ni sangre en el suelo, ni armas u objetos que hayan podido ser usados para producir la muerte, y tampoco han sido envenenados.  No hay nadie más en la estancia y nadie ha podido ni entrar ni salir, sólo hay un charco de agua y varios cristales rotos.  ¿Cómo murieron?

Este es uno de los ejercicios de pensamiento lateral que plantearon al grupo  en el que participaba de búsqueda de empleo hace unos cuantos años ya, y desde entonces, me empezó a fascinar el cómo el ser humano piensa, deduce e infiere lo que tiene a su alrededor.

El pensamiento lateral se puede definir como pensar de una forma creativa a la hora de enfrentarnos a un problema. Generalmente todos, ante cualquier situación, para dar una opinión, en fin, para cualquier cosa, pensamos de una manera lineal y lógica, es decir, aplicando la razón.  Desde luego no vamos a filosofar ni nada de eso, aunque el tema daría de sí para ello sin duda, pero éste no es el objetivo.  Simplemente estoy poniendo en situación.  Si vemos el cielo nublado y nos cae una gota de agua, deducimos que llueve (pensamiento lógico), pero puede ser una gota de agua que haya caído de una ventana donde alguien está regando las plantas, ¿no?  Ésta última idea, de manera simplista, sería una forma de explicar el concepto de pensamiento lateral.  Y es fascinante.

Edward de Bono es el padre del pensamiento lateral y también del famoso libro Seis sombreros para pensar (aquí podéis ver un resumen de la idea del libro).  De manera escueta, en este libro se hace un planteamiento del proceso de pensamiento separando los diversos elementos que interfieren en el mismo y donde cada sombrero representa cada uno de esos elementos, separados por colores de la siguiente manera:

  • Blanco: nos centramos en los datos, los hechos
  • Rojo: la visión emocional del problema 
  • Negro:centrado en el juicio, la crítica y parte más negativa del problema
  • Amarillo: optimismo, pensamiento positivo
  • Verde: crecimiento fértil, creatividad y nuevas ideas
  • Azul: control y la gestión del proceso del pensamiento, es digamos el sombrero que resume.

Así, al usar cada uno de los sombreros, lo que haríamos sería pensar sobre el problema o situación que queremos resolver centrándonos en lo que nos indica el color del mismo.  El fin de todo es ser conscientes del proceso del pensamiento de manera individual y es muy usado para trabajar a nivel de grupo, generando de esta manera trabajar en equipo de una manera lo más cohesionada posible y llegando así a una toma de decisiones común, pues todos pasan por el mismo proceso.

Y pensaréis, ¿y esto qué tiene que ver con la orientación?  Pues mucho.

He señalado al principio que mi primer contacto con el pensamiento lateral fue en un grupo de búsqueda de empleo en el que participé, y es que activar la parte creativa de nuestro cerebro y ponerla en marcha hace que ante situaciones y problemas de la vida diaria seamos capaces de ver otras alternativas que no habíamos contemplado o simplemente habíamos rechazado.  Es buscar una visión diferente para ampliar nuestro espectro de acción.

Si seguimos siempre la línea de pensamiento lógico para resolver problemas y no nos funciona al 100% ante algunos de ellos, es más que recomendable el ser capaces de valorar otros planes de acción.  Esto entronca con la idea de «si haces siempre lo mismo no esperes resultados diferentes»  Y es que cuando nos encontramos inmersos en un momento de toma de decisiones, o no sabemos para dónde tirar, o nos encontramos ante un dilema, tal vez el cambiar de sombrero nos puede ayudar a ver alternativas novedosas, diferentes y que seguro que nos pueden abrir nuevos caminos.

Cuando nos encontramos inmersos en la búsqueda de trabajo, cuando estamos hastiados de enviar curriculums a los mismos sitios, de mirar siempre las mismas páginas web, de hacer cosas que, en definitiva, no me son útiles, es cuando debemos ser capaces no ya sólo de darnos cuenta de que estamos andando por el camino equivocado, sino de ser valientes y darnos la oportunidad de hacer algo diferente.  Por que la mayoría de las veces el miedo es lo que nos frena.

Buscar trabajo no es enviar miles de curriculums, ya lo sabes.  Buscar trabajo es pensar sobre ti, sobre lo que tienes, lo que quieres | puedes y lo que hay, y cómo cuajar esos tres vértices para que salga un triángulo lo más resultón posible.  Y es cuando estamos en ese proceso de dibujo cuando nos atascamos, y es justo entonces cuando si nos damos la oportunidad de buscar alternativas, seguro que encontramos algo diferente que nos puede dar otra visión, que aunque no nos dé una solución maravillosa, nos puede abrir un camino nuevo a través de una puerta no contemplada.

No necesariamente porque me caiga una gota de agua significa que está lloviendo, ni necesariamente porque envíe doscientos curriculums me van a llamar para una entrevista.  Por lo tanto, no tienen porqué ser Marco Antonio y Cleopatra personas obligatoriamente,  pueden ser peces que al romperse la pecera hayan muerto por la falta de oxígeno…

Anuncio publicitario

4 comentarios en “El pensamiento lateral

  1. Reblogged this on Cursos -> prácticas -> trabajo and commented:
    Cuando nos encontramos inmersos en la búsqueda de trabajo, cuando estamos hastiados de enviar curriculums a los mismos sitios, de mirar siempre las mismas páginas web, de hacer cosas que, en definitiva, no me son útiles, es cuando debemos ser capaces no ya sólo de darnos cuenta de que estamos andando por el camino equivocado, sino de ser valientes y darnos la oportunidad de hacer algo diferente. Por que la mayoría de las veces el miedo es lo que nos frena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.