No, no va con mala leche ni estoy ofuscada (bueno, igual el calor tiene algo que ver, sí…) Independientemente, la pregunta es directa y simple, sin ningún tono amenazante, llanamente, ¿quién te crees que eres? Si piensas y te preguntas eso sin darle una connotación negativa ni de reproche es probable que, detrás de varias excusas vacías y generalidades, no sepas qué responder realmente a esa simple cuestión, la de y tú, ¿quién eres?
A veces todavía no somos conscientes de que la imagen que tenemos de nosotros mismos es lo que dejamos entrever a los demás, algunas personas con mayor o menor grado de éxito, honestidad, enmascaramiento… pero en definitiva, la mayoría de las veces somos lo que nos creemos que somos, y si no nos creemos nada, ¿qué somos? No es un galimatías, es darnos cuenta simplemente de que si no nos conocemos es imposible que nos conozcan los demás, y eso a nivel profesional es un tema importante. ¿Qué puedes aportar a la empresa? es una de las preguntas más temidas en una entrevista de trabajo, junto con la de ¿Cuáles son tus puntos fuertes / débiles? o la de ¿Cómo te definirías? Si te das cuenta, va muy en relación con la pregunta inicial. Te están preguntando sobre ti, sobre lo que más valoras de ti, lo que te hace sobresalir, lo que te hace diferente, tu sello personal, llámalo como quieras. En una entrevista quieren conocerte, ¿qué imagen les quieres dar? ¿La de alguien que ni tan siquiera sabe qué valor añadido tiene? Es cuestión de saber qué imagen tengo de mi y trasnmito, de creer que soy alguien y por supuesto saberlo y saberlo transmitir. Por que esa es la segunda parte, cuando he conseguido llegar a saber quién que soy y por ende he trabajado en consecuencia la imagen que proyecto, debo ser capaz de transmitirlo, de darlo a conocer, de demostrarlo. Porque al final la clave de todo está en la congruencia de tres factores: quién soy, quién me creo que soy y qué imagen transmito al exterior. ¿Complicado? Sin duda, pero va siendo hora de mirar, contrastar y modelar con el fin de cuadrar lo máximo posible los tres puntos. Lo realmente importante es demostrar(te) que sabes quién eres, ¿o no?
Reblogged this on Cursos -> prácticas -> trabajo and commented:
¿qué somos? No es un galimatías, es darnos cuenta simplemente de que si no nos conocemos es imposible que nos conozcan los demás, y eso a nivel profesional es un tema importante. ¿Qué puedes aportar a la empresa? es una de las preguntas más temidas en una entrevista de trabajo, junto con la de ¿Cuáles son tus puntos fuertes / débiles? o la de ¿Cómo te definirías? Si te das cuenta, va muy en relación con la pregunta inicial.