
Los pasados días 6 y 7 de noviembre se celebraron las XIII Jornadas de Orientación Profesional en Zaragoza (os dejo el resumen de Sergio Ibáñez en su blog). Hacía unos años que no me dejaba caer por ahí por diversos motivos laborales, pero tengo que decir que, bajo mi humilde punto de vista, estas jornadas tuvieron dos puntos cumbre: la charla de inicio y la charla de cierre. La ponencia inicial de Tim Ingarfield fue un soplo de aire fresco hablando sobre el aprendizaje experiencial y la importancia de investigar como vía de crecimiento. Y la ponencia final de Carlos Hué, bueno, la particonferencia, fue lo que acostumbra a ser, un enorme empujón para todos/as y cada uno/a de las personas que estuvimos allí. Sin duda, un hombre excepcional….
En ambas conferencias se dijeron muchas cosas algunas de ellas relacionadas directamente con el coaching y la PNL, dos de los métodos más interesantes y útiles para trabajar el autoconomiento, la comunicación y la motivación, tres de las claves del ser humano según mi forma de entender, o bueno, según mi mapa... Pero Carlos Hué hizo una afirmación que me hizo reflexionar al respecto, y es que comentó que «la gente con actividad no entienden a las personas que no tienen actividad» Puede ser que hable directamente desde mi experiencia personal y profesional, pero creo que esta afirmación es la clave, el centro de la diana desde el que se desarrolla la orientación profesional. Y es que, ¿realmente los orientadores/as entendemos a las personas que atendemos que están en desempleo? Yo me reconozco y me autodefino como un culo inquieto, cada vez lo soy más y casi me está dando miedo… (es broma) Pero en mi vida diaria me relaciono con personas que no son así en absoluto, personas en desempleo que ante la pregunta: ¿qué haces en un día normal? te responden con banalidades y palabras vacías, excusas, trivialidades que hacen que me remueva en el asiento. Y es que creo que me cuesta entender posturas de ciertas personas que están en desempleo, como por ejemplo justamente lo que comentó Carlos Hué, la falta de actividad. Y no me refiero a actividad remunerada, si no a actividad en general.
Cuando estás en desempleo durante cierto tiempo, si no te buscas ocupaciones de algún tipo (además de la de buscar trabajo) pierdes la noción del mismo, todos los días son iguales, no hay diferencia entre las mañanas y las tardes, es muy extraño el devenir de los días y el paso del tiempo. Las personas que no tienen ningún tipo de actividad añadida al mantenimiento de sus necesidades más básicas viven al ralentí, despacio y rápido a la vez: despacio porque el tiempo parece interminable pero a la vez rápido porque sientes que se escapan los días.
Cada día soy más consciente que cada uno debemos ser capaces de tomar las riendas de nuestra propia vida, porque sino vendrá alguien que las tomará por nosotros. Es probable que realmente no entienda a las personas que no tienen actividad, pero porque no entiendo que el deseo de vivir la vida (a lo largo y a lo ancho de la misma) no sea lo más poderoso que tengan, que ése no sea el motor que les haga abrir los ojos por la mañana y decirse (y creerse) que se van a comer el mundo (o al menos que van a luchar por ello). Como orientadora (y como persona) es mi reto conseguir que todas y cada una de las personas con las que me cruce puedan llegar a sentir en algún momento la pasión por algo de lo que hacen en su vida. Cada uno debemos ser el motor de nuestra propia vida, y es que aunque no lo creamos, nuestra vida es nuestra.
Reblogueó esto en AsturGalicia Noticias.
Además, hoy es el primer día del resto de nuestras vidas.
Hola Elenaaaa, qué tal
Mira mañana es 22 de noviembre de 2013. No va a ver otro en mi vida, yo ya he elegido que lo voy a vivir disfrutando de todas las situaciones que se presenten, fluyendo con unas y aprendiendo con otras…
Y tú ¿Cómo vas a elegir vivir el único 22 de noviembre de 2013 de tu vida?
Un besazo
Antonio
Antonio, ¡un gusto verte así! Cada día único elijo vivirlo de la única manera que lo veo posible: con una sonrisa y, por supuesto, ayudando a crearla. Un abrazo!!