¿Desorienta la orientación?

desorienta la orientacion
photopin.com

Puede que sea tirar piedras contra mi propio tejado, pero esta pregunta creo que es necesaria.  Muchas veces he atendido a personas que acudían a orientación y que venían desorientadas no porque no tuvieran claras las cosas sino porque nosotros/as, los/as orientadores/as, habíamos llegado a desorientarlos/as.  Me explico.  En la búsqueda de empleo las recetas generalistas no funcionan, y puede ser que hayamos tirado de ideas que sirviendo para X no hayan servido para Y, ni para cualquier otra letra del abecedario, pero nos hayamos empeñado en que sí que servían.  No me he explicado mucho…  Lo que estoy haciendo es un ejercicio de autocrítica, en el sentido de que en el mundo de la orientación dejamos a veces de escuchar a la persona que tenemos delante por estar fabricando la respuesta perfecta a lo que nos está contando, cuando ni esa respuesta existe o ni siquiera está buscando una respuesta.

Durante todo el tiempo que llevo en la atención al usuario/a de los servicios de orientación cada día estoy más convencida de que en un primer momento lo que la persona necesita es soltar lastre, sacar lo que lleva dentro de una manera liberadora, sin ser juzgado/a.  Sin duda, como orientador/a, a medida que escuchas y que ves a la persona te das cuenta de en qué cosas puede mejorar y en cuales está haciendo lo adecuado, pero eso no quiere decir que le tengamos que decir lo que tiene que hacer y lo que no.  Orientar consiste en abrir caminos, no en abrir EL CAMINO.  Cada persona es única, cada búsqueda de empleo también, y lo que a alguien le resulta útil, no tiene porqué resultarle al resto de personas de la misma manera.  Puede parecer vago pero lo que está claro es que una orientación efectiva no es aquella en la que coges de la mano a la persona y la vas llevando por el camino que, se supone, es mejor para ella.  Orientar es que esa persona sea capaz de averiguar qué caminos son los más adecuados, que se atreva a llevarlos a cabo y que pueda aprender lo que le funciona y lo que no.  Puede ser que algunos proyectos de orientación encorseten tanto que no dejen hacer esta labor, pero a pesar de ello no debemos caer en la facilidad de orientar con caminos prefabricados.  Hay personas que llegan con un maremágnum mental después de pasar por varios servicios de orientación que acaban más desorientadas que otra cosa.

Un proceso de orientación es un proceso de acompañamiento en el camino, ayudando a abrir sin forzar y reconduciendo cuando haga falta siempre desde la empatía y la asertividad.  Al fin y al cabo, cada proceso de búsqueda de trabajo es único, al igual que cada ser humano.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.