La pregunta clave antes de practicar networking

photopin.com
photopin.com

El pasado lunes 17 de febrero asistí en Zaragoza Activa al Taller de Networking llevado a cabo fabulosamente por Juan Martinez de Salinas, y gracias a esas horas que pasaron como minutos me llevé a casa una gran tarea por hacer.  Siempre he sido tímida y hablar de mi suele resultarme todavía a estas alturas de la vida bastante complicado, por ello reconozco que uno de los puntos que más tengo que trabajarme es éste, el de poder acudir a un evento de networking con seguridad y soltura, y talleres de este tipo ayudan mucho a ese previo tan fundamental.  Y es que Juan dio con la clave, con la pregunta fundamental que gira en torno a esto del autoconocimiento imprescindible para poder saber transmitir a cualquier persona quienes somos.

No sólo es importante tener clara y saber gestionar nuestra red de contactos, ni la idea tan clave y básica de que para poder recoger tengo que sembrar. El usar el networking con un toque de egoísmo solo nos lleva a crear relaciones de mentira, sin base, que no nos van a resultar nunca útiles pues la validez que les damos es totalmente unilateral.  Para crear una buena red de contactos hay que tener clara la estrategia que queremos seguir, los objetivos que queremos conseguir, qué podemos ofrecer, cómo vamos a interactuar con nuestros posibles contactos, demostrar y mostrar qué hacemos generando valor y, sobre todo, invertir tiempo.  Todavía encuentro personas que consideran que las relaciones, los trabajos y las cosas buenas que ocurren en la vida suceden por un alto porcentaje de suerte, y nada más lejos de la realidad.  No digo que la suerte no influya, pero la clave para que algo funcione es invertir tiempo, preocuparnos y esforzarnos.  Eso sí, sin dejar de lado el resto de nuestra vida, que a veces parece que sólo debamos esforzarnos y exprimirnos…  Aprender a gestionar nuestro tiempo es clave, pero bueno, ese no es el tema.  La clave de tu punto de partida tiene que ser saber qué quieres y qué no, ser capaz de transmitirlo, ser coherente y no tener miedo a evolucionar.

Como dijo Juan, «no importa el tiempo que estamos con las personas sino el recuerdo que tienen de nosotros»  Y para dejar una impronta adecuada debemos ser capaces de conocernos, de transmitirlo y de diferenciarnos.  Pero la pregunta para poder hacer todo esto, el caldo de cultivo para empezar a crearnos y a creernos se centra en una simple cuestión: ¿cuánto tiempo dedicas a conocerte a ti mismo?  El ser capaces de dedicarnos tiempo a conocernos a nostros mismos, a mirarnos y autocriticarnos, a no darnos miedo por lo que veamos en el espejo del autoconocimiento…  El invertir tiempo en nosotros mismos es lo que nos va a servir para poder empezar a caminar.  Cuántas veces en entrevistas, en talleres he planteado a las personas que escriban sus puntos fuertes y no han sabido por donde empezar cuando de primeras los tenían tan claros.  Yo misma el pasado lunes sudé un poco…  Y es que la única forma de crecer es siendo capaz de transmitir tu esencia, y para ello, debes conocerla.  Invierte en ti.  Escúchate, respétate y reflexiona, cuando sepas qué quieres escríbelo, léelo, analízalo y repásalo.  Date tiempo, aunque sean minutos, pero párate antes de empezar a correr sin sentido.  La clave está en ti.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “La pregunta clave antes de practicar networking

  1. Hola Elena !
    No puedo estar más de acuerdo con tus palabras… la educación en el esfuerzo (y no en la inmediatez, la cultura de lo quiero ya y ahora…), por cierto creo recordar, no estoy seguro, que fue Gandhi quien dijo «la recompensa está en el esfuerzo»… y por supuesto, como bien dices: el autoconocimiento, madre mía ¡qué importante! Fundamental para la vida profesional… y personal ya ni te cuento…
    AUTOCONOCIMIENTO, INVERTIR tiempo en conocerte a ti mismo, la propia palabra lo dice: IN – VER en TI, primer paso para el crecimiento personal-profesional, ¿acaso hay otro?…

    Dice Virgina Satir en su cortito pero gran libro «En contacto íntimo»:

    «En la medida en que sea más completo el contacto que podamos establecer con nosotros mismos y con los demás, mayor posibilidad habrá de que nos sintamos amados y valorados, de que estemos sanos y aprendamos a resolver nuestros problemas con mayor eficacia.»

    Muy recomendable y como se dice por aquí, muy majico.
    Saludos !

  2. Hola Elena, guapa cómo estás..
    Ya sabes que llevo poco más de año y medio profundizando en el conocimiento de mí mismo. Te puedo asegurar que todo el esfuerzo y coste que lleva consigo es alto, pero es mucho menor que el precio que pagas por no conocerte, por vivir objetivos de otras personas, por no aceptarte tal y como eres.. Nos cuesta mucho recibir palabras bonitas, siempre decimos va!!! no es nada, tuve suerte..o cosas así. Pues ya está bien!! a ver si empezamos a valorarnos en nuestra justa medida. Somos grandes, todos los recursos están dentro de nosotros, tenemos la necesidad de volver a conectar con ellos, y desde ahí seremos capaces de hacer lo que nos propongamos…

    Un besazo

    Antonio

    P.D.: A ver si puedo pasar a visitarte la próxima semana del 10 de marzo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.