Por qué soy un profesional

photopin.com
photopin.com

¿Qué es ser un profesional? Una simple pregunta que puede llevar a muchas posibles respuestas y ninguna definitiva.  En nuestro proceso de búsqueda de trabajo nos encontramos en mil y una diatribas en las cuales seguro que, de manera más o menos encubierta, nos hemos preguntado qué significa para cada uno ser un profesional de algo.

Cuando buscamos profesional en la RAE nos encontramos con una suerte de definiciones:

1. adj. Perteneciente o relativo a la profesión.
2. adj. Dicho de una persona: Que ejerce una profesión. U. t. c. s.
3. adj. Dicho de una persona: Que practica habitualmente una actividad, incluso delictiva, de la cual vive. Es un relojero profesional. U. t. c. s. Es un profesional del sablazo.
4. adj. Hecho por profesionales y no por aficionados. Fútbol profesional.
5. com. Persona que ejerce su profesión con relevante capacidad y aplicación.

Particularmente, y por el tema que nos ocupa, me quedaré con la última, es decir, con la más puñetera.  Por que todas las demás están más o menos claras, pero la última definición, en el momento en que  hablamos de capacidad y aplicación, ya estamos tocando un terreno más que peliagudo.

Parto de la base de que cada uno de nosotros/as nos consideramos profesionales de lo que hacemos en nuestro ámbito profesional, pero ¿qué significa eso exactamente? Sin duda aquí topamos con una de las cuestiones más complejas no ya de la búsqueda de empleo si no de nuestra personalidad en general.  Para poder responder con coherencia y algo de utilidad a la pregunta inicial en cuestión, deberemos primero analizar cuáles son los puntos fundamentales que definen a un profesional en el área laboral en la que nos encuadramos.  Una persona que trabaja, por ejemplo, de cara al público, para ser un buen profesional tiene que tener habilidades sociales, capacidad de escucha, de resolución de conflictos, asertividad, etc…  Como ves no hablo de conocimientos como tal, sino de capacidades y habilidades.  Por que al final lo que marca la diferencia entre profesionales no son los conocimientos adquiridos si no el cómo aplicamos esos conocimientos en el día a día profesional.  Analiza qué tiene que tener un profesional de referencia, qué actitudes, competencias son las demandadas para tu sector y desglosa y reflexiona sobre lo que tienes y no.  Si te resulta difícil, echa un vistazo a este Estudio de Identificación de Competencias Clave, Perfiles Profesionales y Nuevos
Yacimientos de Empleo en la Economía Social Andaluz.   Respóndete a la pregunta de: si tu fueras la persona que va a hacer la selección, ¿qué requisitos tendría que tener el candidato perfecto para optar al puesto?  Haz tu lista de competencias, de las que tú tienes de verdad, éso es lo que de verdad marcará la diferencia con el resto.  

Anuncio publicitario

Un comentario en “Por qué soy un profesional

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.