Habilidades sociales y entrevista de trabajo

photopin.com
photopin.com

Ser un candidato adecuado para una oferta no es nada fácil hoy en día, ¿o sí?  ¿Te has parado a pensar qué buscan los seleccionadores cuando hacen una entrevista de trabajo? ¿Saber tus conocimientos, que les cuentes tu experiencia o buscan algo tan sencillo como conocer a la persona que está detrás del curriculum?  A veces nos olvidamos de lo más fundamental a la hora de buscar trabajo, y es de nuestras habilidades y capacidades.  ¿Es mejor un trabajador que tenga muchos conocimientos pero que no sepa trabajar en equipo que otro que tenga menos conocimientos pero una gran capacidad para trabajar codo con codo con sus compañeros? ¿Qué define a un buen candidato con respecto a otro? Y sobre todo, ¿cómo transmitir todo esto en una entrevista de trabajo?  Vamos a intentar aclarar algunas de estas claves.

Las habilidades sociales

Según el libro Manual de Evaluación y entrenamiento de las Habilidades Sociales de Vicente Caballo, el concepto de habilidad social es: la conducta socialmente habilidosa es ese conjunto de conductas emitidas por un individuo en un contexto interpersonal que expresa los sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de ese individuo de un modo adecuado a la situación, respetando esas conductas en los demás, y que generalmente resuelve los problemas inmediatos de la situación mientras minimiza la probabilidad de futuros problemas.  A grandes rasgos y de una manera muy genérica se diría que las habilidades sociales hacen referencia a cómo nos comportamos hacia los demás y el grado de comunicación y respeto que mostramos para con las demás personas.  Teniendo esto en mente, debemos ser conscientes que la hora de desempeñar un puesto de trabajo, la comunicación y el respeto va a ser fundamental en el día a día, pues aunque nuestro trabajo no sea de atención al público, siempre vamos a tener que relacionarnos con compañeros, jefes o supervisores.  ¿Acaso no es importante conocer al máximo a la persona para valorar sus habilidades sociales y cómo éstas pueden apoyar o dificultar en el desarrollo del día a día del trabajo?

¿Un buen candidato es aquel que tiene unas buenas habilidades sociales?

Sin duda van a marcar la diferencia, y aunque realmente no sea el elemento fundamental a la hora de desempeñar un puesto de trabajo, puede que incline la balanza hacia un candidato u otro en un proceso de selección. Si cuando vamos a una entrevista nos olvidamos de transmitir aspectos tan sencillos como la capacidad de comunicación, de trabajo en equipo, de respeto, de escucha, de negociación, de resolución de problemas, de asertividad… mediante comportamientos de comunicación verbal y no verbal (tono de voz seguro, mirar a los ojos, postura erecta en la silla, etc) estaremos transmitiendo un mensaje sin fondo.  Las habilidades sociales se desarrollan a lo largo de la vida y sin duda alguna van a marcar nuestro desarrollo tanto a nivel personal como profesional. Si no te sientes seguro contigo mismo, si no confías en que puedas ser capaz de desempeñar tareas concretas en un puesto de trabajo, durante la entrevista vas a transmitir esa inseguridad y eso sí o sí lo va a notar la persona que te hace la entrevista.  De ahí la importancia no sólo de transmitir que eres capaz de hacer el trabajo sino de demostrar con tus gestos, con tus palabras, con tu voz que vas a ser capaz de desempeñarlo de una manera óptima a todos los niveles, tanto para con tus jefes como tus compañeros.

¿Qué me van a preguntar en la entrevista para conocer mis habilidades sociales?

Las preguntas que más miedo dan son aquellas que te hacen sobre ti directamente, que no te las puedes «estudiar» y que obligatoriamente te las tienes que preparar. Dime por qué te deberíamos seleccionar a ti y no a otro, cuáles son tus puntos fuertes, cuales son tus defectos, qué logros has conseguido, por qué quieres trabajar con nosotros... son las preguntas que se califican como difíciles pero que si las enfocas desde el punto de vista de las habilidades sociales en realidad son de lo más fácil, porque en realidad te están preguntado sobre ti, y a ti te conoces bien, ¿no?  Todas esas preguntas son para ver no tus conocimientos o tu experiencia, sino para averiguar si tú vas a ser el profesional y la persona que sea capaz de desempeñar el trabajo.  Cuando vas a trabajar, inevitablemente, te va a tocar relacionarte con personas, ¿cómo te relacionas con esas personas? ¿sonríes o eres de los que siempre se está quejando?  Piensa, en tus anteriores trabajos, si les preguntáramos a tus antiguos compañeros sobre ti, ¿qué nos dirían? ¿eres un buen compañero?  Ésto es lo que quieren saber de ti cuando te preguntan todo eso.  ¿Cómo responder adecuadamente a estas preguntas? No hay una fórmula mágica, pero sí que hay dos claves:

  • primero, teniendo en cuenta el puesto de trabajo al que optas, ¿qué cualidades pueden ser las más valoradas? ¿Lo has pensado? No es igual trabajar de dependiente en una tienda de deportes que en una boutique, ¿qué habilidades sociales marcan la diferencia? y de esas habilidades sociales, ¿cuáles tienes tú? Teniendo esto claro, salpica la entrevista haciendo referencia a esas habilidades.
  • segundo, teniendo en cuenta tu personalidad. Ante todo debes ser honesto y no dar una imagen de alguien que no eres. Responde de manera sincera, haz resaltar tus verdaderos puntos fuertes y remarca tus ganas de trabajar.

Siempre digo que cuando te preguntan por qué te deberíamos seleccionar a ti y no a otro es el momento para lucirte, es un momento de gloria, así que no lo estropees, es ahí donde quieren ver lo mejor de ti, y tienes que ser capaz de dárselo, y hay muchas maneras de transmitirlo: por tu capacidad de trabajo, de atención al público, de resolución de problemas, de comunicación, por tus ganas… Ahora sólo toca prepararte, repasa tus habilidades sociales, selecciona tus cinco mejores y prepara la respuesta perfecta. ¿Por qué deberían contratarte a ti?

Os dejamos la intervención en Ésta es la nuestra de Aragón Radio donde hemos hablado con Javier de Sola y Ainara Güerri sobre este mismo tema.

Facebook Esta es la nuestra
Facebook Esta es la nuestra

 

Apartado Ventanas de Oportunidad 14/10/2014

Programa completo Ésta es la Nuestra

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Habilidades sociales y entrevista de trabajo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.