El pasado miércoles 22 de abril asistí como participante al taller Nuevos Modelos de Curriculum encuadrado dentro de las Actividades Paralelas al Congreso Ellas Suman (apúntate aquí si no lo has hecho) de la mano de Mª Jesús Lorente, Reyes Ferrer y Elena Batanero, compartiendo una charla más que interesante con Mariano Espallargas y Rubén Bouzón. La verdad es que fue un workshop de lo más dinámico y activo, muy enriquecedor y que puso de manifiesto que, por lo general, seguimos olvidando lo básico en la búsqueda de empleo (igual por ser básico lo dejamos por supuesto…)
En el taller se habló del curriculum, de la carta de presentación, de los cambios que están sufriendo, de cómo debemos ser capaces de adaptarnos… pero hay una cosa que permanece impasible y que sigue siendo lo que menos hacemos, o por lo que menos nos preocupamos: nuestros objetivos. Nos olvidamos de trabajar nuestros objetivos antes de lanzarnos a la búsqueda de empleo, con lo importante que es a la hora de pautar nuestro camino y nuestras herramientas. Nos perdemos en modelos, en teorías, en «lo que hay que hacer», en las redes sociales… sin tener claro dónde queremos llegar. Siempre he dicho que buscar trabajo requiere un objetivo porque sino es como coger un autobús cualquiera y esperar que nos lleve al destino que tenemos en mente. Imposible, vamos, o al menos muy improbable.
Si no sabes qué quieres hacer, a quién te quieres dirigir, en qué empresas quieres trabajar, es difícil que tu búsqueda de empleo sea útil. Y ojo, soy consciente del mercado laboral actual, mucho, pero que el mercado sea complicado no quiere decir que yo no pueda trazarme objetivos. Al revés, cuanto más complicado es el mercado más claros tengo que tener los pasos a seguir, pues de otra forma las dificultades del propio mercado marcarán mis pasos. Antes de comenzar a buscar empleo piensa y respóndete a estas cinco preguntas, pero con sinceridad y objetividad:
- ¿En qué puedo y quiero trabajar?
- ¿Existe ese tipo de trabajo en la actualidad?
- ¿Qué requisitos exigen esos puestos de trabajo?
- ¿Cómo puedo hacer para conseguirlo?
- ¿Dónde y con qué herramientas debo buscarlo?
Sin esto claro tu búsqueda de trabajo será un caos, y no estamos para perder el tiempo. Centra tus objetivos y con ellos claros, escoge tus herramientas, es la única manera. Clarifica tus objetivos, sé realista y adáptate a las necesidades del mercado. Y si tienes dudas con el curriculum te dejo esta presentación que puede que te sirva para clarificar cómo mejorar tu curriculum…
Imagen http://photopin.com/free-photos/playmobil