Cambios en la forma de buscar trabajo

Ya hace tiempo que lo llevamos diciendo, la forma de buscar trabajo ha cambiado de manera sustancial y nos toca adaptarnos a esos cambios para que no se nos escape ninguna oportunidad.  Se viene diciendo que el 80% de las ofertas de empleo no salen a la luz, aunque aquí podríamos matizar: no salen a la luz por los cauces habituales. Entonces, ¿qué podemos hacer para acceder a esas ofertas de empleo?

Hace unas semanas InfoJobs publicaba el libro digital Red de contactos: consejos y trucos para conseguir empleo, y ahí nos daba algunas de las claves.  El tener una red de contactos sólida nos puede ayudar enormemente en nuestra búsqueda de empleo, pero entendiendo la red de contactos como algo sano, no como enchufe o un simple «avísame si te enteras de algo» a un conocido que vemos de vez en cuando. Una buena red de contactos se construye desde una base sólida, que es la de la confianza en el profesional que eres. Es muy sencillo, tus contactos te conocen y se acuerdan de ti porque confían en que sabes lo que haces, no los vas a dejar en mal lugar y eres un/a buen/a trabajador/a. Y para que sepan eso, tienes que demostrar al menos dos cosas, profesionalidad y seguridad. ¿Las personas que configuran tu red de contactos tienen esa confianza en ti? Si no es así, esta es tu primera tarea. Debes partir de la idea de que cuando se enteren de una oferta en la que puedes llegar a encajar, piensen en ti como una persona adecuada para ese puesto.

Para ampliar esa red de contactos haremos uso de dos herramientas: practicar el networking y hacernos un hueco en las redes sociales y profesionales. Practicaremos networking acudiendo a eventos de empleo, conferencias, talleres, charlas… lo que sea relacionado con nuestra profesión o el empleo en general. Acudiremos además con la intención de conocer personas, de dejar nuestras tarjetas de presentación, en definitiva de que nos conozcan. Y las redes sociales y profesionales las utilizaremos para que aquellas personas fuera de nuestra red más directa puedan también conocernos y contactar con ellas. LinkedIn o Twitter pueden ser dos grandes herramientas que, bien utilizadas, nos pueden llevar a contactar con profesionales referentes en nuestro sector que de otra manera sería imposible.

Y por último utilizaremos las novedades que la tecnología nos brinda. Las apps de empleo para los teléfonos móviles actuales son cada vez más útiles y nos permiten acceder a muchas ofertas en poco tiempo y además poder inscribirnos en las mismas sin perder un segundo, algo también muy importante. Si a esto le sumamos el crear un curriculum original y diferenciador, estaremos ganando puntos en un mercado laboral cada vez más competitivo.

La premisa es muy sencilla: en vez de esperar, haz que te encuentren. Merece la pena demostrar al mundo el/la profesional que eres, pierde el miedo y atrévete a cambiar tu búsqueda de empleo, no tienes nada que perder y sí  mucho que ganar.

 

Os dejamos la intervención en Ésta es la nuestra de Aragón Radio donde hemos hablado con Javier de Sola y Ainara Güerri sobre este mismo tema.

Facebook Esta es la nuestra
Facebook Esta es la nuestra

 

Podcast de Ventanas de Oportunidad 05/05/2015

Programa Ésta es la Nuestra

 

Imagen http://photopin.com/free-photos/playmobil

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Cambios en la forma de buscar trabajo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.