La pasión de Nett Formación y su #MasterMPD

En plandempleo.com nos encanta difundir actividades, eventos y acciones encaminadas a mejorar la empleabilidad o favorecer el acceso al empleo. Hoy vamos a conocer cómo la pasión mueve a Myriam Carrel, directora de NETT Formación en esta entrevista donde nos da a conocer lo aprendido | crecido | soñado #SoloConPasión durante los 14 años de trabajo en NETT y nos muestra todo lo que hacen para mejorar la empleabilidad de todas las personas que participan de las acciones formativas. Muy especialmente conoceremos el #MasterMPD y la beca talentic. Ya te aviso, si estás buscando un master relacionado con el mundo del desarrollo web, marketing digital y diseño, cuando acabes de leer esta entrevista ya te habrás preinscrito (o antes) Ah, y si aún queda alguien que dude que la pasión es el motor de todo… que lea esta entrevista y luego hablamos.

1. Nett Formación es un centro especializado en diseño, marketing digital… tanto para particulares como para empresas, ¿qué lo hace diferente?

Lo que mejor define NETT Formación es ¡la PASIÓN! La pasión de un equipo joven, comprometido con su profesión, con gran ímpetu por el área que imparten y amplia trayectoria, sea diseño publicitario, desarrollo web, video, 3D, habilidades, ¡o coaching! Un equipo de entrenadores sobretodo con ganas de “romper esquemas” dentro de nuestro ámbito: la formación.  No nos conformamos con las normas preestablecidas, disfrutamos innovando.  De hecho, hasta el propio nombre de la actividad lo hemos “rebautizado” y ya hace bastante tiempo que ya no lo llamamos formación,  lo llamamos “training” (entrenamiento) porque no se trata de adquirir conocimientos y memorizar datos sino de entrenar habilidades y competencias digitales y aplicarlas a proyectos reales.

Somos versátiles, ágiles en cuanto al cambio que implica un sector como el digital, en el que tan pronto estás impartiendo un programa sale otra versión nueva, nuevas técnicas o tendencias en continuo cambio que obligan a estar siempre a la última. Nos adaptamos al factor que determina el éxito de nuestros talentos digitales y es que consigan su puesto de trabajo en lo que realmente les apasiona: la comunicación digital. Partimos de su pasión, valorando el talento del alumno, y lo adaptamos a la exigencia del mercado laboral cuando diseñamos nuestros programas formativos.

2.  Uno de sus puntos fuertes es el Máster en Márketing, Publicidad y Diseño #MasterMPD, ¿a quién va dirigido?

El Máster MPD es la “niña bonita” y justamente esta promoción es la 15ª generación de talentos digitales del Máster en Marketing, Publicidad y Diseño ¡tenemos mucho que celebrar! El Master MPD nace a la vez que Nett, en 2001, con el objetivo de crear el master que mejor cumpliera el requisito más importante para nuestro alumno: la empleabilidad.  Partiendo de esta premisa, lo más determinante a la hora de trazar el itinerario formativo era analizar los perfiles demandados por el mercado laboral en el sector, por ello analizamos ofertas en portales de búsqueda de empleo como Infojobs, y a partir de ahí diseñar un programa que formara a nuestros talentos digitales de forma irrenunciable a la hora de ser contratados, queríamos crear un perfil realmente competitivo.

Las empresas buscan perfiles muy polivalentes y multidisciplinares sin dejar de ser expertos en su área, la idea de ¡lo queremos todo! es una realidad, así que nos adaptamos a esa premisa: si queremos que las empresas contraten a nuestros talentos digitales la clave es entrenarles a medida de lo que exigen, ni más ni menos. Por lo que el programa didáctico tenía que ser multidisciplinar, que en el sector digital se traduce por programas, herramientas requeridas para desarrollar un proyecto de comunicación digital.

Como la especialización también es muy valorada dentro de ser perfiles multidisciplinares, pensamos en que era posible hacerlo en el mismo año, eso sí, metiendo mucha caña a nuestros talentos digitales… pero si queríamos el propósito de conseguir 100% de alumnos contratados, era necesario que el entrenamiento fuera “voraz”. En el programa MPD el alumno aprende a crear un proyecto de comunicación 360º y simultáneamente se especializa según su vocación en la especialidad que más le interesa:  Diseño y Animación 3D,  Marketing Online y Posicionamiento o  Desarrollo Web Avanzado. De esta forma nuestros talentos digitales salen con un perfil realmente competitivo, tienen la visión global de un proyecto de comunicación digital 360º y están especializados en el área donde está su talento, así que son perfiles “irresistibles” en el mercado laboral, sin competencia, por la complementariedad de conocimientos digitales adquirido.

3.  ¿Qué tipo de profesionales capacita este Máster?

El Máster MPD entrena a talentos digitales capacitándoles para desempeñar puestos vinculados al mundo de la comunicación digital en sus diferentes fases del proceso, desde la estrategia de marketing para los talentos más “marketinianos”, pasando por la fase más estratégica y visual para los talentos más creativos hasta el desarrollo web para los talentos más técnicos, amantes de la programación.

La gran diferencia de nuestros #TalentosDigitales respecto a otros perfiles en el mercado laboral es que se convierten en profesionales expertos en su área pero que tienen la visión global del proyecto de comunicación y eso facilita mucho la integración de cada fase del proceso, mejorando el trabajo en equipo, siendo más eficientes, con mayor autonomía, favoreciendo la comunicación de los participantes, así como su capacidad a la hora de liderar un equipo como futuros responsables de comunicación.

4. Junto con el #MasterMPD existe la beca #Talentic, ¿qué ventajas tiene para las empresas? ¿Y para los/as alumnos/as?

La Beca #Talentic consiste en compatibilizar un año de prácticas en la empresa con las clases del Master MPD. La Beca cubre el 100% del coste del master por lo que no supone coste alguno para el alumno. Tiene 3 años de vida pero realmente el “boom” ha sido esta última promoción #MasterMPD 14 con 63 Becas #Talentic concedidas a alumnos, entre más de 2000 solicitudes recibidas a nivel nacional. Entre nuestros 87 alumnos, 3 grupos presenciales en Zaragoza, nuestra primera promoción en Huesca de la que estamos muy orgullosos y 2 grupos de videoconferencia, un 75% casi han sido alumnos becados, datos que nos dan para reflexionar y mucho.

El éxito de la Beca #Talentic considero que se debe porque da respuesta a la necesidad de las empresas de #talentosdigitales, no es el futuro, es el presente. Las empresas requieren de perfiles con conocimientos digitales y se encuentran con dificultad de encontrar candidatos adecuados. Habiendo tantos jóvenes en desempleo muchos de estos millenials con gran tendencia por las nuevas tecnologías, y si le sumamos que a su vez siempre se les exigen 2 años como mínimo de experiencia… si nadie les concede su primera oportunidad, acabarán jóvenes con mucho talento en puestos “productivos” sin que cumplan su sueño de dedicarse a lo que les apasiona realmente. No podemos permitirlo. Hay muchos jóvenes talentos con gran ilusión y con muchas ganas de conseguir su puesto.

Por eso ofrecemos un itinerario de prácticas donde esos jóvenes #talentosdigitales adquieran la experiencia necesaria y demostrar en la empresa de lo que son capaces y simultáneamente se formen con las herramientas y competencias digitales que requiere el mundo profesional. Con esta fórmula además no dependen económicamente de que se lo costeen familiares, ya que muchas familias no podrían permitírselo. Además de adquirir experiencia el joven talento digital se gana su beca con su propio esfuerzo. Las empresas por su parte se nutren del talento digital que necesitan, que por la deficiencia de los estudios oficiales y por ser herramientas relativamente nuevas se ven con la dificultad de encontrar perfiles adecuados, además por supuesto de ahorrarse un 70% respecto al coste laboral. Sin duda es la clave por la que la Beca #Talentic está teniendo tan buena acogida tanto por los talentos digitales como por las empresas, es un win-win-win 🙂  desde Nett también nos supone una gran oportunidad ofrecer esta modalidad de Beca Talentic a jóvenes que por su portfolio y sobretodo su actitud se lo merecen 🙂

beca talentic

5. Convéncenos, somos un posible alumno/a interesado en el #MasterMPD y con ganas de poder optar a las becas #Talentic, ¿qué nos dirías?

Para ser candidat@ a la Beca Talentic, tienes que ser un@ talent@ digital y tener conocimientos previos de diseño gráfico, web, video, 3D o marketing digital. En primer lugar trataría de convencerte de que es muy complicado conseguirla, ya que hay muchas solicitudes y aunque pasaras la entrevista inicial conmigo, la última en decidir a quién concede la Beca es la empresa. No puedo garantizarte nada que no dependa de mí, ni aun siendo una talent@ digital con gran potencial. Pero sobretodo te advertiría que si apuestas por ello, y en caso de que la consiguieras, lo tienes que tener muy muy claro porque es un año realmente duro. Te invitaría a que te lo pensaras muy bien, porque es una decisión muy importante en tu vida, y aunque supone un grandísimo esfuerzo puede ser determinante en tu futuro, hay que valorar lo que supone la “aventura Talentic” a nivel global, y aunque no supone coste económico nadie te regala nada, te lo ganas tú con el sudor de tu frente. El ritmo de vida para un becario Talentic es muy intenso: por la mañana vas a realizar las prácticas a la empresa y por la tarde las clases del Máster MPD en Nett, más aparte, para llevar al día las prácticas y proyectos del master hay que meterse muchas horas en casa, básicamente no tienes vida social apenas, y te preguntaría también si tienes pareja, porque si la tienes va a ser una prueba de amor 🙂 y si no tienes, mejor no te eches novi@ durante la Beca (aunque quizás conozcas a tu media naranja digital en clase ¡porque muchas parejas han salido del MPD durante estas 14 generaciones!)

En un año vemos 14 programas aplicados a la comunicación digital: diseño gráfico, web, video y 3D, por lo que ¡imagínate! metemos mucha caña en clase, cada día es importante, nadie se queja en Nett de “aburrirse” o de “no dar nivel” como es frecuente en estas áreas. Tenemos claro que aquí nuestros talentos vienen a entrenarse para ganar la carrera, y si queremos que sean “campeones digitales” y consigan su puesto en el mercado laboral, no hay otro modo. Como todos nuestros alumnos de éxito nos cuentan en sus testimonios: fue un año muy duro pero lo volvería hacer, porque de algún modo ese entrenamiento les ayudó a conseguir su sueño, como nos cuentan nuestros talentos en este vídeo.

Si después de esta fase de la entrevista aún sigues queriendo la beca (con todo lo difícil que te lo he puesto), es porque eres un candidat@ “apt@” para la siguiente fase. Mi misión es ponerte contra las cuerdas, que veas la adversidad y tú decidas hasta qué estás dispuest@ para conseguir tu sueño. No quiero defraudar expectativas o que nuestros talentos piensen que era “otra cosa”. Si no se ven capaces es mejor detectarlo en fase previa a la selección. Prefiero pintártelo muy duro para medir justamente tu resiliencia, tu capacidad de superar la adversidad, porque no cualquiera está preparado para resistir está maratón de talentos digitales, te lo puedo asegurar. Superada esta fase, validamos que tu ACTITUD es de 11, lo más determinante para que la empresa vea el talento que hay en ti, porque con ganas… ¡y pasión! se puede llegar hasta donde uno se proponga

Una vez que ya sabemos que hemos valorado tu portfolio en la entrevista presencial o videoconferencia, que tienes conocimientos anteriores relacionados con el diseño, la programación, o el marketing digital, y que estás dispuest@ a aceptar el desafío que supone hacer la beca, pasaríamos a la fase de entrevista con tu orientadora, que te ayudará a crear tu CV y portfolio en la plataforma Talentic, una nueva comunidad de talentos digitales donde podrán exhibir sus proyectos, conocer a otros talentos digitales, inspirarse a nivel creativo y formar parte de una red social pensada para los talentos digitales.  Tu orientadora enviará tu perfil de Talentic a las empresas, te preparará para la entrevista; te guiará, y ayudará durante todo el proceso.

Por encima de los conocimientos digitales está la actitud, por eso al ver tu perfil en Talentic,  recursos humanos se tiene que quedar con las ganas de conocerte. Nuestras orientadoras viven con emoción los procesos de selección de sus talentos,  “sufren” contigo esos momentos, hasta que llega el día que viven contigo la ilusión de que eres la persona seleccionada… Te has ganado tu Beca Talentic a pulso, ahora prepárate para el año que te espera y toca currar duro para hacerte tu hueco en la empresa. La mayoría de empresas su intención es ficharte al final de ese año, ya que es para recursos humanos una forma muy rentable de invertir en talento digital, formarlo a su medida, digitalizarlo con el entrenamiento del MPD y si ha superado “la prueba” después de ese año ficharlo definitivamente. En cualquier caso si por el motivo que fuera no encajara en la empresa, nuestro talento digital ya equipado, pasaría a nuestra Bolsa de Trabajo y ahora además con un perfil realmente competitivo.

6. Y si una empresa quiere conocer a los talentos digitales y poder colaborar con las becas #Talentic, ¿qué tiene que hacer?

Si una empresa del sector: una agencia de publicidad, un estudio de diseño, una agencia de comunicación o un departamento de marketing está interesado en conocer a nuestros talentos digitales, se puede poner en contacto con Nett. Asignamos a cada empresa una orientadora que será la que se ocupe de sus procesos de selección: le hará llegar los perfiles Talentic de nuestros talentos digitales con su portfolio, le organizará las entrevistas, le llevará el seguimiento del proceso, hasta incluso organizar alguna prueba práctica como segunda selección hasta encontrar al talento digital que necesita la empresa.

Muchas veces es más cuestión de “feeling” personal que de CV ya que se trata de un becario, no se exige experiencia específica, lo que buscan los responsables de recursos humanos es alguien implicado, comprometido y que le apasione este mundillo. Si alguien está motivado ya aprenderá a investigar cuando tenga que hacer algo, además de todo lo que va a aprender durante el Master MPD. De hecho el nombre de la plataforma Talentic, surgió en tormenta de ideas de “pasillo” de cachondeo:  como “Meetic” conecta perfiles complementarios en el amor, pues Talentic conecta el talento digital con la empresa, buscamos a su “media naranja digital”. Lo más importante son esas conexiones “emocionales” que te dicen “eres el talento digital que necesita nuestra empresa” o “esta es la empresa que buscaba para aprender y desarrollarme profesionalmente” suele haber sintonía… como en el amor 🙂

7. Myriam Carrel, eres la directora de Nett Formación y tu hastag en Twitter es #SóloConPasión, ¿es la frase que marca tu vida? ¿por qué ese hastag?

#SoloConPasión para mí es mucho más que un hashtag, es una forma de vida. Hace más de 4 años que creé el hashtag y desde entonces todos los días prácticamente pongo algún tweet relacionado con lo que para mí supone #SoloConPasión, y es que cuando das lo mejor de ti mismo, consigues resultados que serían impensables de ningún otro modo, porque disfrutas haciéndolo. Sólo puedes diferenciarte en algo cuando de verdad pones toda tu pasión, y lo vives de forma emocionante. Si pones pasión en lo que haces no te conformas con menos de lo que eres capaz, no tienen límites los sueños que te atrevas a soñar. La pasión tu mejor aliada para tangibilizarlos y convertirlos en realidad. Yo una vez soñé con dedicarme a mi pasión, la formación, y aquí estoy 🙂 Por eso no es que solo sea necesaria la pasión es que sin pasión no es posible conseguirlo. Yo, si no hay pasión, “no voy”. Todo lo que he conseguido se lo debo a la pasión con la que he trabajado, y lo puedo ver a diario en mis #talentosDigitales: la pasión les da la energía para darlo todo hasta que lo consiguen, ese es el secreto.

Mi gran amigo Miguel Angel Robles, presidente de Interban me animó para que presentara una conferencia de #SoloConPasión en Manager Forum, en un foro de directivos de recursos humanos. Miguel Ángel se llevó el hashtag de viaje que le acompañó para presentar su libro “I Love My Pyme”. Poco después “me engañó” para que comenzara a escribir una novela sobre #SoloConPasión, y en ello estoy… creando una historia en la que sientes cómo la pasión transforma la vida de los personajes. Escribir también me apasiona 🙂 Y como ambos somos fervientes defensores de que la pasión mueve el mundo, hemos creado un proyecto juntos #SoloConPasión que ahora mismo estamos desarrollando y que incluirá una plataforma, redes sociales, eventos, donde la gente pueda compartir sus pasiones, por el deporte, la lectura, el cine, el baile, los animales, la cocina, el arte urbano… o cualquier pasión “lícita” que desee compartir en este comunidad de apasionados.

8. Conferencias, talleres… desde luego que no paras, es evidente que la pasión te mueve, ¿es pasión lo que buscas en las personas que optan a la formación de Nett, al #MasterMPD y las becas #Talentic?

Hasta tal punto creo en la pasión que me han dado la oportunidad de compartirlo con el mundo participando en diferentes congresos, charlas, tanto con directivos, con emprendedores ahora formando parte de la Junta de AJE Aragón, como con estudiantes. Cada día es una oportunidad de vivir tu sueño #SoloConPasión. Conseguir tus propósitos personales, profesionales dentro de una organización, conseguir montar tu propia empresa como emprendedor, o que una empresa te contrate para lo que más te apasiona… muchos formatos de sueños pero todos radican en la fe que tengas a la hora de planteártelos y lo que perseveres para conseguirlo. De eso se trata, y aprovecho a desempolvar si alguien tiene interés un viejo post “Cómo tangibilizar tus sueños de día” que publiqué en el blog de Iniciativa Pymes.

Me considero una afortunada de sentir que estoy viviendo mi sueño, por eso en redes _soy twitera por devoción y sin Facebook, algo “rara” en este sentido_, en mi propia firma de mail, en mi tarjeta, o cuando me presentan en charlas me identifico como “soñadora de profesión”, porque siento que el haber creído en mis sueños firmemente es lo que me ha traído hasta aquí.

Invito a que cada lector de tu blog plandempleo.com, que le apetezca reflexionar sobre sus sueños, haga un pequeño ejercicio

¡¡Hora de pensar en nuestros sueños!!

Este ejercicio lo practican a tiempo real los propios asistentes en mis charlas de orientación “Cuál es Tu Sueño”. En primer lugar escribe en un sobre en grande MI SUEÑO, en una cuartilla “CUÁL ES TU SUEÑO” y en otra “Qué voy a hacer para conseguirlo”. Cuando ya lo tengas busca un lugar donde fluya tu inspiración, cierra los ojos, y cuando tengas la mente en blanco imagínate a ti mism@ de aquí a unos años, pregúntate ¿qué te haría feliz a nivel profesional? Y ahora piensa: ¿cómo es el escenario? ¿Estás en una oficina, en un entorno natural, con más gente, delante de un ordenador, tienes un jefe, eres tú el que lidera a un equipo, estás hablando con clientes, estás en un equipo de trabajo, en esta ciudad, en este país? (a los que se van fuera procuro recomendarles que se queden por aquí, que no se escape el talento) …? Intenta poner el máximo de detalles en el escenario, y ahora imagínate a ti ¿cómo te ves? ¿Con un traje, con una sudadera, en chanclas? Cuando ya tengas tu “foto mental” con todo lujo de detalles.. ahora dale al play y disfruta durante unos minutos… – y ahora despacito al despertar a la realidad- Cuando abras los ojos – percibirás que tienes una sonrisa en tu expresión 🙂 – inmediatamente escribe en tu cuartilla “cuál es tu sueño” lo que has visto, y a continuación marca tu plan de acción en la cuartilla “qué estás dispuesto a hacer para conseguirlo” En cada acción marca la fecha en la que te comprometes a cumplir ese objetivo, para que realmente sea un plan de acción que te lleve a conseguir tu sueño. Nadie te garantiza que lo consigas, eres tú quién maximiza la oportunidad de tangibilizar tu sueño y convertirlo en realidad.

9. Y de cara al futuro, ¿cuáles son los planes de Nett Formación, algún avance que nos puedas comentar?

Mi inminente gran sueño que estoy a puntito de tangibilizar es Talentic, una red social para talentos digitales.  Hace ya un añito que se concibió la idea de Talentic y en poquitos días verá la luz. Talentic, una comunidad de talentos digitales en la que podrás exhibir tu talento digital, podrás publicar tu CV desde tu perfil, podrás conectar con otros talentos digitales a modo de red social…  Además tendrás acceso a ofertas de empleo para talentos digitales y también ofertas de Beca Talentic,  ver qué eventos se celebran del sector digital, concursos para talentos creativos, píldoras de training, post de interés, casos de éxito de Super Talentos Digitales… todo lo que te puedas imaginar a tu alcance. Queremos que sea definitivamente la comunidad de los talentos digitales, y no de una rama específica sino de cualquier fase del proceso de un proyecto de comunicación, que pienso por lo que hemos analizado que hay gran necesidad de esa integración de diferentes perfiles.  Será una red social hacia el empleo, como un LinkedIn específico para talentos digitales.

Para que la podáis conocer en directo haremos un evento “Talentic” con el objetivo de presentar la plataforma, en el que los talentos digitales que se hayan inscrito podrán mostrar su talento digital en el elevator pitch, para que empresas les tengan en cuenta en selecciones, para dar a conocer su empresa de comunicación digital los más emprendedores, o para conocer casos de éxito de algunos “Super Talentos Digitales”. Si te interesa participar envíanos un FORMULARIO DE CONTACTO y cuéntanos más sobre tu talento digital ¿buscas empleo? ¿buscas beca? ¿eres un super talento digital?

Muy pronto podrás asistir un año más a CREACTIVITY el evento multiconferencia en el que hablaremos con mini-confers sobre diseño, web, video, 3d y marketing digital ¡no te lo pierdas!  En lo que te podamos ayudar estamos a tu disposición, no dudes en enviarnos un formulario y contarnos qué necesitas.

Gracias Elena por recibirme en tu casa plandempleo.com, eres una genial anfitriona, haces sentir muy cómodas a tus visitas. Un placer conectar con todos vosotros, ¡talentos! 🙂

¡Gracias a Myriam y Beatriz por hacer posible esta entrevista que llena de energía y ganas este blog! Ahora a hacer el ejercicio de Hora de Pensar Nuestros Sueños y a descubrir tu pasión… y a trazar tu plan de empleo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.