Buscar trabajo en periodo de rebajas

Comienza enero y con él, las rebajas de navidad. Estos días es más que evidente el aumento del consumo que se produce, y además es fácil comprobarlo, sólo hay que ir a centros comerciales y observar. Otros años el volumen de afluencia de personas para picos de rebajas era grande, pero no tanto el gasto. Este año se prevé un aumento en la afluencia de consumidores, lo que generará un incremento de las ventas entre el 4 y el 8% con respecto al año pasado, según datos de aragondigital.es

Es por ello que podemos aprovechar también esta época para mover nuestro curriculum si estamos buscando empleo. Es cierto que muchas veces, las mismas contrataciones que se realizan para la campaña de Navidad se suelen mantener para rebajas, pero nunca está de más el probar suerte, más aún si este año parece que las ventas van a ser mayores, y en consecuencia, la necesidad de personal. Ya hace unos días podíamos leer un informe de Adecco donde hablaban de este mismo tema, colocando a Aragón como la novena comunidad con en número de contrataciones para la campaña de rebajas, situándolas en unos 2592 contratos, con Zaragoza a la cabeza, seguida de Huesca y Teruel, respectivamente.

Los sectores que se van a ver más beneficiados de este aumento son los relacionados con la atención al cliente (desde azafatos/as y promotores/as hasta dependientes/as y teleoperadores/as), retail (reponedores, personal de inventarios, cajeros/as) y logística (mozos/as de almacén, carretilleros/as, etc), es decir, todos los relacionados directamente con la venta. También suelen salir beneficiados en grandes centros comerciales como Puerto Venecia o Grancasa los puestos vinculados a la hostelería (camareros/as y pinches de cocina fundamentalmente)

El pero en este tipo de contratos es la temporalidad, pues van vinculados necesariamente a un periodo de tiempo determinado en el tiempo, y no muy largo, ya que aunque las rebajas puedan durar hasta marzo, por lo general el mayor volumen de demanda de personal es al principio que es cuando hay mayor afluencia consumista. Suelen ser contratadas personas con una experiencia previa en los trabajos a desarrollar, pues al ser contratos más cortos no hay un periodo de adaptación muy grande. Es una buena oportunidad para que te conozcan, vean cómo trabajas y puedan tenerte en cuenta en un futuro si tienen un puesto de más estabilidad.

Para buscar ofertas de empleo para trabajar en rebajas, lo más adecuado puede ser directamente autocandidatura a través de las propias webs de las empresas o incluso ir directamente a las tiendas (en el caso de que busquemos puestos de atención al cliente), sobre todo si no son grandes cadenas comerciales. Para los puestos de distribución y logístca, lo más recomendable es hacer uso también de empresas de trabajo temporal y agencias de colocación, pues la gestión de estas ofertas suelen hacerla de manera externalizada.

Os dejamos la intervención en Ésta es la nuestra de Aragón Radio donde hemos hablado con Javier de Sola y Ainara Güerri sobre este mismo tema.

Facebook Esta es la nuestra
Facebook Esta es la nuestra

Podcast de Ventanas de Oportunidad 12/01/2016

Programa Ésta es la Nuestra

Imagen http://photopin.com/free-photos/playmobil

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.