Dentro de la difusión de iniciativas interesantes dentro del campo social y del empleo, no podía dejar de hablar de la VII Convocatoria del Programa Talento Solidario que la Fundación Botín presenta en este mes de febrero. Si eres entidad o profesional del ámbito social, seguro que te interesa. El PROGRAMA TALENTO SOLIDARIO tiene como finalidad dar una respuesta a la necesidad detectada de apoyar a las entidades sociales a conseguir una transformación y lograr un tercer sector fuerte, profesionalizado, innovador y económicamente sostenible. Así pues, el programa Talento Solidario busca impulsar y dinamizar la profesionalización del sector no lucrativo a través del fortalecimiento interno de las entidades, a través de la incorporación de talento en las organizaciones sociales y fomentando la innovación y el trabajo colaborativo en el sector. En definitiva, mediante el programa se busca seleccionar proyectos de las organizaciones del tercer sector que persigan mejorar su sostenibilidad, eficiencia e impacto y, en general, su capacidad de transformación social, para después buscar a los mejores profesionales que puedan ponerlos en marcha, financiando su salario o su coste durante un año.
¿Qué se valora en los proyectos del programa Talento Solidario? La innovación, como proyectos que aporten un valor diferencial o suponga nuevas formas de hacer las cosas a la hora de dar respuesta al desarrollo o mejora del área estratégica propuesta. También la sostenibilidad a medio /largo plazo del proyecto, estableciendo planes de financiación para que sean autosostenibles y con indicadores de medición concretos. Por supuesto, un impacto social importante, con el fin de que el desarrollo o mejora de la área que busque el proyecto produzca un mayor impacto en sus beneficiarios y/o en el desarrollo interno de la organización. Y por supuesto dos aspectos imprescindibles: la mejora de la propia organización, buscando que el desarrollo del proyecto guarde una correlación o coherencia interna con la misión y visión de la organización y sus líneas estratégicas, y el factor colaborativo, favoreciendo aquellos proyectos que en su diseño o implementación contemplen la posibilidad de colaborar con otras organizaciones públicas y/o privadas.
De todas las entidades participantes, un 93% han conseguido la sostenibilidad necesaria para continuar con su proyecto, generando empleo y desarrollo. Uno de los objetivos además es el de la colaboración entre los diversos proyectos, fomentando y afianzando sinergias entre ello. Por ello, se ha conseguido crear un sistema de entidades y profesionales que configuran la Red de Talento Solidario, y que a través de su blog y redes sociales difunden, promueven e impulsan proyectos solidarios.
Si te interesa participar, las organizaciones y los profesionales deberán rellenar y enviar el formulario online. Los plazos para organizaciones son desde el 25 de Febrero al 17 de Marzo 2016 y para profesionales del 5 al 27 de Julio de 2016. Es una gran oportunidad para crecer y afianzar tu entidad social, o para profesionales del ámbito social en desempleo o autónomos. Una iniciativa que merece la pena, que promueve el empleo y lo social. Si tienes dudas, consulta la web Talento Solidario, y ¡anímate a participar!