De un tiempo a esta parte una de las mayores dificultades que encontramos a la hora de buscar empleo es la dificultad para acceder y desentrañar ofertas de trabajo. Dificultad para acceder porque la llegada de internet a nuestras vidas hace que tengamos que tener unas destrezas digitales a las que no todo el mundo puede acceder ni las tiene desarrolladas. Y dificultad para desentrañar esas ofertas porque a veces es complicado saber cuál es la real y a la vez cuál es la mejor manera para poder garantizar que mi curriculum llegue a la persona adecuada.
Se dice desde hace tiempo que el 80% de las ofertas de trabajo no se publican ni salen a la luz. Según el artículo elaborado por Equipos y Talento, el 80% de las ofertas laborales que se generan en España no se publican y, por tanto, las empresas buscan los candidatos mediante el reclutamiento de talento, de los contactos o removiendo los currículos que les han ido enviado.
Por eso es tan importante utilizar esas vías secundarias, como por ejemplo la red de contactos o la autocandidatura. En Aragón sigue teniendo mucha presencia las PYMEs y micropymes, y muchas veces, un pequeño empresario para buscar personal para su empresa no va a ir a buscar a Infojobs, o grandes portales o ETT que les cobre dinero, sino que se tirará por optar por recursos gratuitos, contactos o por el recurso que siempre ha utilizado. Por eso internet está muy bien como vía de acceso a mucha información, pero luego a nivel práctico hay que analizar el mercado directo en el que yo me estoy moviendo y sobre todo el cómo gestionar de manera más eficaz esa información.
Los contactos y la autocandidatura son dos vías de acceso a información que pueden sernos muy útiles. Por ejemplo, la autocandidatura es enviar nuestro curriculum o datos a la empresa u organización antes de que haya una oferta como tal. Para poder hacer esto tenemos varias opciones, las más usuales son el presentarnos en la empresa a entregar el curriculum o bien hacerlo a través de su página web. También podemos hacer uso de las redes profesionales como LinkedIn y si la empresa tiene perfil, seguirla para estar al tanto de sus novedades. Este uso no solemos tenerlo en cuenta pero muchas empresas pueden difundir sus ofertas de empleo a través de sus redes sociales de manera totalmente gratuita y es una tendencia al alza.
Si optamos por hacérselo llegar a su web, tendremos que buscar el apartado de CONTACTO o TRABAJA CON NOSOTROS. En Aragón grandes empresas como PRIMARK, INDITEX, SAICA, etc cuentan con un espacio de trabaja con nosotros para poder registrarnos y mandar nuestra candidatura a ofertas concretas. Es más, PRIMARK nos da la opción de registarnos y de que nos envíe un mail cuando surja una oferta dentro de nuestra área de búsqueda. Si buscamos trabajo en logística o comercio, la web de Inditex es Inditexcareers.com y Primark, www.primark.com/es/empleo.
En el caso de que la empresa sea más pequeña, puede ser que no cuente con un apartado de trabaja con nosotros, por ello buscaremos en su web la información de contacto y veremos cómo hacerles llegar nuestros datos. Si queremos hacerlo de forma presencial, es interesante que si vamos a visitar una empresa antes de personarnos hacer una llamada e intentar no concertar una cita porque puede ser complicado pero al menos saber cuál es la mejor vía para poder hacer llegar tu curriculum, y así optimizamos nuestro tiempo. Y si lo vamos a enviar por correo electrónico, vamos a intentar hacer algo bien elaborado, sin faltas de ortografía y por supuesto explicando por qué mando el curriculum, qué puedo aportar, en qué departamento o puesto quiero desarrollarme…
Hacer estas acciones no garantiza al 100% el éxito pero puede ser una opción fuera de los cauces habituales. En muchos casos en la autocandidatura influye el factor suerte de que justo en ese momento busquen gente, pero lo que está claro es que si no tienen mis datos, jamás nadie me podrá llamar. Buscar trabajo es duro, es una carrera de fondo y desgasta mucho pero hay que utilizar las diferentes vías de la mejor manera posible.
De todo esto y más hemos hablado en Aquí la Radio de Aragón Radio, con Paco Doblas y Ainhara Güerri. ¿Quieres escuchar el podcast? Haz click aquí. Y si quieres escuchar en directo el programa, puedes hacerlo a través de la web o sintonizar la emisora en Aragón.
photo credit: Pittou2 Les tours jumelles (Twin Towers) on a tous regarde la télévision se jour là…. via photopin (license)