aquí la radio elena ariño

Retomamos la colaboración con @Aquilaradio de Aragón Radio. En sus #VentanasdeOportunidad hablamos sobre temas de empleo, formación, nuevas tendencias en la búsqueda de trabajo, redes profesionales, etc. Hoy hablamos sobre dos temas: las nuevas Lanzaderas de Empleo que comienzan en Aragón y sobre cómo acceder a las ofertas de empleo de Dr. Schär.

Lanzaderas de Empleo

Ya hemos hablado en alguna ocasión de este proyecto que surge de la mano de la Fundación Santa María La Real y de José María Pérez «Peridis». Las lanzaderas de empleo las define Peridis como equipos de desempleados voluntarios, activos, visibles y solidarios. Y la verdad es que se basan en una dinámica diferente a la hora de enfocar la búsqueda de empleo. Su fin es trabajar la búsqueda de empleo a través de un equipo heterogéneo de personas desempleadas con espíritu dinámico, comprometido y solidario que acceden de forma voluntaria a esta iniciativa y que, coordinadas por un coach, refuerzan sus competencias, generan conocimiento colectivo, se hacen visibles y colaboran en la consecución de un fin común: conseguir empleo, ya sea por cuenta propia o ajena.

lanzaderas de empleo
Lanzaderas de Empleo

Este año la previsión de Lanzaderas de Empleo en Aragón son dos:  Zaragoza y Huesca. A diferencia de otros años, el límite de edad se amplia considerablemente, pudiendo apuntarse a ellas personas desempleadas de hasta 59 años. El único requisito es estar apuntado como demandante de empleo.  Esa forma diferente de buscar empleo, y que está siendo la clave de su éxito, es que se basa en la idea de cultura colaborariva: no buscas trabajo tú solo o acompañado por un orientador, sino que lo haces en equipo, en concreto equipos de 20 personas. Tal y como señalan en su web, el equipo es fundamental para superar la soledad del paro, recuperar la motivación y emprender una búsqueda de trabajo más activa, profesional y efectiva. Con estas normas o requisitos perseguimos que cada lanzadera esté integrada por un grupo de personas muy variado y heterogéneo. De este modo, sus integrantes no compiten entre sí por una oferta de trabajo, sino que comparten conocimientos y experiencias, y se ayudan mutuamente para buscar trabajo de forma colaborativa.  

En la Lanzadera se trabaja de manera planificada. Se reunirán varios días a la semana y contarán con la ayuda, acompañamiento y guía de un técnico especializado. Llevarán a cabo talleres de autoconocimiento e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.

Si te interesa el proyecto, no olvides que hay plazo para preinscribirse. Para la Lanzadera de Zaragoza, el plazo tope es el 11 de octubre; para la de Huesca, el 8 de noviembre. Puedes apuntarte tanto a través de su web: http://www.lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion o hacerlo de manera presencial en las oficinas de empleo de INAEM.

 

Trabajar en Dr. Schär

Dr. Schär es una empresa italiana con una larga trayectoria. Nace en 1922 y desde el comienzi se dedica a la fabricación de productos para una alimentación sana. En un inicio, centrados en las necesidades nutricionales de los niños pequeños pero que pronto optó por una serie de productos dietéticos sin gluten, especialmente concebida para niños pequeños con problemas digestivos. En 1981 aparece la primera serie completa de productos sin gluten, desarrollada en estrecha colaboración con médicos y asociaciones de celíacos. A día de hoy es una de las marcas de referencia mundial para personas con este tipo de enfermedad.

Dr. Schar
Dr. Schar

En Aragón encontramos su planta en el Polígono La Ciruela, en Alagón. Y hablamos de ella porque en septiembre de este año han ampliado sus instalaciones con una nueva nave de 2200 metros cuadrados con una inversión de 12 millones de euros. Esto se ha traducido a su vez en un aumento de su plantilla, siendo ahora de 145 empleados.

Hablamos de esta industria alimentaria de renombre europeo porque si buscas trabajo en este sector, puede ser interesante que te apuntes a través de su web: http://www.drschaer.com/es/jobs-and-careers/ofertas-de-trabajo/ En ella podrás encontrar ofertas concretas y la posibilidad de hacer llegar directamente tu autocandidatura para su fábrica de Alagón. Desde producción hasta puestos de responsabilidad, todos ellos vinculados al sector de la industria alimentaria. También puede ser interesante que te apuntes a alguna empresa de trabajo temporal como por ejemplo Crit ETT

 


De todo esto y más hemos hablado en Aquí la Radio de Aragón Radio, con Paco Doblas y Ainhara Güerri.  ¿Quieres escuchar el podcast? Haz click aquí. Y si quieres escuchar en directo el programa, puedes hacerlo a través de la web o sintonizar la emisora en Aragón.

aqui-la-radio-aragon-radio

Anuncio publicitario

Una respuesta a “#AquíLaRadio: Lanzaderas de Empleo y trabajar en Dr. Schär”

  1. Avatar de Núria

    ¡Hola a todos!
    En la empresa en la que trabajo (en Madrid) estamos llevando a cabo una iniciativa en la que grabamos todos los meses 5 vídeocurrículums completamente gratis con una tecnología única en España. ¡El resultado es realmente increíble! Os podéis apuntar aquí: http://www.hivip.es/blog/contratame-graba-tu-video-curriculum-hi-vip-gratis/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: