subvenciones autonomos 2018

#VentanasDeOportunidad: Subvenciones de autónomos para 2018

Mi compañera Ana Rosa Martínez, del Punto de Autoempleo Incorpora de Fundación El Tranvía, ha estado en Aragón Radio hablando de las Subvenciones de autónomos para 2018. Os dejamos el texto y el podcast. Y recordamos que desde Fundación el Tranvía, ofrecemos apoyo en  la puesta en marcha de tu proyecto de negocio o acompañamiento si te has dado de alta en este último año.  Además, asesoramos para realizar el plan de empresa y con ello  poder optar a financiación o solicitar subvenciones por autoempleo.

El 2018 viene cargado de mejoras para los autónomos.  Entre ellas, la medida estrella es la ampliación de la tarifa plana de 50 € de 6 meses a 1 año. Pero además  el Gobierno de Aragón con el objeto de promover proyectos de autoempleo desde el 10 de enero y hasta el 30 de septiembre vuelve a abrir la convocatoria para el 2018 de las subvenciones para emprendedores autónomos.

 Los plazos de solicitudes para el establecimiento del trabajador/a autónomo/a son del mes siguiente a la fecha de inicio de la actividad, salvo para las personas autónomas constituidas entre el 01 de octubre de 2017  y el 30 de septiembre de 2018, cuyo plazo de solicitud es hasta el 10 de febrero de 2018.

Los requisitos generales para optar a todas las ayudas es que la persona emprendedora esté registrada en el INAEM como desempleada y dado/a de alta como autónomo/a previamente a la solicitud de la subvención.

Están acogidos en estas ayudas tanto trabajadores/as por cuenta propia, miembros de sociedades civiles o comunidades de bienes y socios/as únicos/as de sociedades limitadas unipersonales.

No podrán solicitarla autónomos/as que hubieran sido beneficiarios/as en los 3 años anteriores y que hayan realizado actividad similar en el año anterior.

Y se obliga a estar dado de alta ininterrumpidamente como autónomo/a durante al menos 2 años, además de a realizar la actividad económica con exclusividad durante el primer año.  Existen varias líneas para emprendedores/as autónomos/as:

  1. Establecimiento como trabajador/a autónomo/a.

Subvención de 3.000 € en general, 4.000 € caso de jóvenes menores de 30 años, mayores de 45 años o parados/as de larga duración, y 6.000 € para discapacitados/as o mujeres víctimas de violencia de género.  Los requisitos específicos de esta ayuda son:

  • Por un lado, haber permanecido en desempleo al menos los 3 meses anteriores al inicio de actividad salvo para el caso de jóvenes menores de 30 años, personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género, alumnos/as trabajadores que hayan finalizado su formación en una Escuela Taller o Taller de Empleo en los 6 meses anteriores al alta como autónomo/a y personas que desarrollen su actividad en municipios aragoneses de menos de 500 habitantes.
  • Y por otro, haber realizado en el período comprendido entre los 3 meses anteriores al inicio de la actividad y la fecha de solicitud de la subvención, una inversión en inmovilizado como mínimo de 5.000 € (sin incluir IVA) o 2.500 € en el caso de actividades desarrolladas en municipios de menos de 500 habitantes. No se exige este requisito de inversión en el caso de personas con discapacidad y mujeres víctimas de violencia de género.
  1. Incentivo a la consolidación de proyectos.

Requisito de haber sido beneficiario/a de la ayuda de establecimiento como autónomo/a y haber permanecido como alta de autónomo/a durante 12 meses siguientes al inicio de actividad.

Subvención con carácter general de 1.000 €, 1.100 € para  mujeres y 1.200 para menores de 30 años.

  1. Subvención financiera.

Subvención del equivalente a la reducción de hasta 4 puntos del tipo de interés fijado hasta un máximo de 4.000 € por la concesión de un  préstamo del convenio suscrito con el INAEM de cómo máximo de 25.000 € que cubra hasta el 70% de la inversión.

  1. Asistencia técnica.

Financiación del 75% del coste de servicios externos para mejorar el desarrollo de la actividad empresarial, estudios de viabilidad, organización, comercialización u otros. Como máximo 2.000 €.

  1. Subvención para formación

Financiación del 75% del coste de cursos de dirección y gestión empresarial y de TIC. El límite máximo es de 3.000 €.

 

 

photo credit: partymonstrrrr Workin’ 9 to 5… via photopin (license)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.