Si buscas hacer autocandidatura, es decir, enviar tu curriculum o datos para futuras ofertas a una empresa, seguro que a veces te ha visto con dificultades. En la web existen múltiples recursos con mucha información pero a veces seleccionar los más interesantes o adecuados no es una tarea fácil.
Echemos un vistazo a varios recursos que me pueden resultar útiles para que la autocandidatura sea llevadera y, sobre todo, eficaz.
3 webs para realizar autocandidatura
Si tenemos claro qué empresa quiero enviar mi curriculum, es fácil. Busca en la web y busca dentro de ella el apartado Trabaja con Nosotros. Suelen estar ubicados o al principio o al final de la página. También se pueden denominar Buscamos Talento, o algo parecido. Si la web de la empresa te ofrece la posibilidad de hacerles llegar tu curriculum, no la desaproveches. A veces el que llegue tu curriculum en el momento justo es más eficaz que otra cosa…
Enviacurriculum.com
Enviacurriculum.com sirve, tal y como la misma recoge, para acceder a listado de empresas de España con un enlace directo a sus portales de empleo, explorar el mercado laboral en España y publicar tu CV para poderlo compartir de manera electrónica y recibir ofertas de trabajo directamente.
Particularmente, me quedo con la primera opción, y es que resulta cómodo el poder acceder a través de una sola web a un montón de empresas y con un link directo para enviar el curriculum. Las otras dos opciones, las dejo a gusto de cada uno.
Ranking de Empresas
La web El Economista publica el ranking de empresas por facturación. Puede ser interesante para ayudarte a conocer las empresas más potentes en tu localidad y así hacer una criba de cara a hacer autocandidatura. Además de información económica, tienes las vías de contacto y en alguna incluso la evolución de empleados, para ver cómo ha crecido (o no) el número de trabajadores y tipos de contratos realizados.
Marca empleo
Esta web es un repositorio de recursos muy útil. Uno de ellos es un directorio de polígonos industriales. Si buscamos empleo en sectores que sean susceptibles de estar alojados en polígono, puede venirte muy bien.
También es interesante que puedas dirigirte a la web de la cámara de comercio de tu provincia. Allí encontrarás, por lo general, el mapa de polígonos industriales (como este de Zaragoza o La Rioja, por poner dos ejemplos) con la información de los polígonos y empresas que en ellos existen.
Son sólo tres ejemplos, pero pueden ser más que útiles para comenzar a perfilar nuestra autocandidatura.
Hola Elena
Muy buen artículo, no conocía la web Enviar curriculum.
Otra buena opción es la zona «Trabaja con nosotros» que tienen muchas empresas en su web. Lo conté en el artículo, con el mismo nombre, https://victoriaredondo.com/2017/03/28/emplabilidad-trabaja-con-nosotros/.
Un saludo
Gracias por compartir el artículo Victoria, muy interesante, así vamos completando el post!! Un abrazo
Reblogueó esto en Cursos -> prácticas -> trabajo.