Empleo, orientación y COVID 19

El año 2020 pintaba bien, bien. La verdad que lo empecé con muchas ganas: nuevo trabajo ilusionante, nuevos proyectos paralelos… Tuve que dejar algunas cosas de lado pero con posibilidad de retomarlas en un futuro, así que lo tomé como una especie de retiro para reflexionar y focalizarme. Pero llegó la pandemia y se truncaron esas esperanzas. Como a todos, ni más ni menos. Desde entonces, me cuesta mucho escribir; siento no sólo cierto bloqueo sino que además me pregunto y digo: «¿qué voy a orientar yo si el mercado laboral está tan del revés?»

No soy una persona que se amedrante ante las dificultades, pero en esta situación actual, me resulta complicado arrojar luz con cierto grado de seguridad y esperanza realista. El empleo está sufriendo una situación compleja, precarizando aún más el mercado laboral y algunas profesiones en concreto. Y también conviertiendo a personas que sobrevivían entre puestos de baja cualificación con cierto grado de estabilidad entre un contrato y otro, en personas en situación de exclusión, con escasos recursos de apoyo y con una red social que se encuentra en la misma situación. La derivación de casos desde áreas de psiquiatría y salud mental por situaciones de ansiedad extrema ocasionadas por esta situación que comento está siendo alta, o al menos en mi día a día así está ocurriendo.

Desde luego estamos asistiendo a una crisis profunda, integral y profundamente desestabilizante. Orientar en situación de COVID no es fácil. La no presencialidad de muchas gestiones obliga a la digitalización sin excusas, y aunque siempre he sido muy cansina en este sentido (las personas que he llevado y llevo en orientación las «empujo» siempre a que tengan un manejo autónomo de correo electrónico, mínimamente, y a adquirir soltura y seguridad en gestiones online con la administración en general), lo abrupto de la situación actual nos ha pillado a todos por sorpresa.

Toda crisis es a la vez una oportunidad. Esta frase puede generar reacciones encendidas, pero a la larga, es verdad. Más que nada porque es la única manera sana de enfrentar una crisis. Si no la vemos como una oportunidad, si nos quedamos sólo con el bloqueo, con la imposiblidad de tener seguridad y garantías de futuro, con el miedo que nos puede llegar a generar, desde luego nos quedaremos ahí. Ni pa’lante ni pa’trás, como dicen en mi tierra. Así pues, enfrentemos la crisis con lo que pueda y esté en mi mano. Porque no queda otra. Y no hay más. Y lo que cada uno tenemos siempre, sí o sí, y que depende sólo de mí son mis pensamientos, mis sentimientos y cómo me enfrento a la realidad. Yo he estado muy enfadada, y lo sigo estando, mucho. Pero con eso me quedo, con el enfado. Ni pa’lante ni pa’trás. El bloqueo. Y encima de mala leche. No digo que pensemos «uy que guay, qué oportunidad tan grande de reconvertirme ahora que tardan dos meses en concederme el paro y no tengo trabajo poque la hostelería ha cerrado!!» No hablo de ser cuqui. Hablo de ser realista. De ser consciente de lo que hay y de que si algo depende de mi, pues qué leches, tendré que enfrentarlo. ¿Fácil? Ni de coña. ¿Necesario? No, OBLIGATORIO.

Los que me conocen saben que soy de naturaleza optimista y que en general los retos me dan vidilla, pero este se me ha llevado un poco (bastante) por delante. Así que después de rumiar mi enfado, de avanzar en mi bloqueo y de ser consciente de que la realidad que nos ha tocado vivir es el reto más grande al que nos enfrentaremos jamás (o al menos eso espero), pues qué te voy a decir, habrá que encararlo, ¿o qué?

Os dejo por aquí esta entrada estupenda del blog El laboratorio de la felicidad de Pilar Jerico, que más o menos viene a resumir mucho mejor que yo, lo que quiero transmitir.

En mi propio ejercicio de resiliencia, iré dejando post sobre cosas prácticas que podemos hacer para que esa «digitalización obligada» sea un poco más accesible para todos. Tengo varias ideas pero si te apetece dejar un comentario sobre qué te gustaría que explicara por aquí, seré toda ojos.

Ánimo y venga, os dejo mi emoticono favorito estos meses:

Emoji Exhibición de Fuerza PNG transparente - StickPNG
Anuncio publicitario

7 comentarios en “Empleo, orientación y COVID 19

  1. Estimada Elena, muy interesante el planteamiento de este post Si en algo ayuda, en estos tiempos que corren en los que el que más o el que menos tenemos historias desafortunadas que contar, creo que es sumamente importante, en los que tenemos que realizar labores de orientación profesional, que seamos conscientes de esas desafortunadas realidades y que sólo el hecho de escuchar y empatizar con esas personas puede ser un buen punto de inflexión para sugerirles actuaciones de tirar pa’lante. Aunque claro, esto no es fácil. Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.