La red de contactos

la red de contactos
photopin.com

 

Antes de empezar haremos la diferenciación pertienente entre red de contactos y enchufe. Una compañera del mundo 2.0 hizo una comparación muy gráfica: la red de contactos es la escalera y el enchufe es el dedo. Es decir, la red de contactos conlleva que tengas que hacer un esfuerzo, que te la “tengas que trabajar”, que no sólo sea llegar y besar el santo si no que haya un proceso de selección como tal. El enchufe es que, independientemente de tu capacidad y valía como profesional, obtengas el puesto.

La red de contactos te ayuda a tener información de ofertas que no salen a la luz , de hecho según un estudio reciente de Lee Hecht Harrison, división del Grupo Adecco especializada en procesos de Recolocación y Desarrollo del Talento, el mercado de ofertas de empleo visible es de fácil acceso para los desempleados, el llamado mercado oculto, mucho más extenso, no lo es. Sólo el 20% de las ofertas de empleo que se generan en España es visible, ya que el 80% restante se ubica en lo que se denomina ‘mercado oculto’, formado por las vacantes que las empresas prefieren no hacer públicas y que cubren acudiendo a sus propias fuentes de reclutamiento, intermediarios, o referencias de personas de su confianza.

El enchufe te ayuda a alcanzar puestos de trabajo “a dedo”, sin tener en cuenta tu valía profesional ni tu capacidad para poder desempeñar este puesto de trabajo. No requiere más esfuerzo que el hecho tener un contacto fuerte (en empresa privada o pública) que fuerce tu contratación.  Hay muchas personas que confunden en concepto con otro, en función también de su experiencia vital y real, pero son diferentes y no deben llevarnos a confusión, pues son dos cosas diferentes. Nosotros nos vamos a centrar en el lado positivo, en el de la red de contactos y en cómo aumentar y afianzarla.

Networking en el mundo real

Hay gente que cuando oye la palabra networking se asusta, ¿y eso qué es? Es, simplemente, estar en contacto con las personas. Hay personas que lo asocian al mundo de las redes sociales, pero es fundamental también trabajarlo en tu entorno más directo, en tu mundo real, ¿Cuántas personas de tu entorno saben que buscas trabajo? Aparte de tu familia, los antiguos compañeros con los que mantengas contacto, conocidos de cursos, vecinos, jefes… hay muchas personas en nuestro entorno que pueden enterarse de ofertas de empleo en las empresas que trabajan o conocen, la clave de la red de contactos es simple: que cuando se enteren de una oferta de trabajo puedan pensar en ti para avisarte. ¿Cuánta gente de tu entorno puede hacer eso? A medida que aumentes tu red, aumentarás tus posibilidades.

Redes profesionales: LinkedIn o red profesional de Infojobs.

LinkedIn es la red profesional por experiencia. Sirve para conectar profesionales, y la verdad es que para ampliar tu red de contactos es una gran herramienta. También Infojobs, una de las páginas por excelencia para la búsqueda de empleo ha añadido la posibilidad de contactar con personas que también están en Infojobs y pueden ser perfiles interesantes a conocer para ampliar nuestra red. Ambas herramientas complementan esa red social en el mundo real que tenemos con el mundo 2.0

Crea relaciones win-win.

No debes ser exigente, a la hora de crear redes sociales debemos partir de la premisa de la idea del win – win o “aquí ganamos todos” No esperes que la gente cuente contigo si tú no cuentas con la gente. ¿Cómo crear relaciones sanas? Lo primero es que debes interesarte por la persona, no por lo que te puede llegar a ofrecer. Ponte en contacto de manera frecuente, habla con todos y todas, preocúpate de su vida y de cimentar una relación: no hace falta que seas su mejor amigo/a, sólo crea una relación en la cual, cuando le llames, ni piense “el pesado” ni piense “el que sólo me quiere para ver si puede encontrar trabajo” Y en segundo lugar, a nivel más profesional, puedes ofrecer colaboración o información: “si tú te enteras de algo me avisas pero si yo me entero también te avisaré” No necesariamente tiene que ser trabajo, todos tenemos necesidades por cubrir y si está buscando una canguro, por ejemplo, yo le puedo hablar muy bien de la mía o de mi sobrina…. La cosa es que al final, todos salgamos ganando.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.