¿Y qué hago con toda la frustración?

photopin.com
photopin.com

Hay días que te levantas cruzado/a. Es decir, que hagas lo que hagas es difícil que encares el día con optimismo. Ojo, no con optimismo irreal del «buenrrollismo» y «postureo» que parece que se estila desde hace un tiempo, si no con el optimismo simple y sencillo del de «hoy he abierto el ojo de nuevo, venga, vamos a por todas»  Pero en fin, todos tenemos días tontos de esos en que sin saber muy bien das por supuesto que todo va a ir mal. 

En la búsqueda de empleo la frustración es más que habitual y el sentimiento de «para qué voy a hacer algo» se puede llegar a convertir en una máxima que, desgraciadamente, guiará tus días y tus largas noches. Todos/as tenemos derecho a un día de los malos, de los que todos nos da igual. Lo que no podemos permitirnos es que ésto se convierta en la rutina de nuestra búsqueda de empleo.  Pero claro, la frustración hace cayo y a veces es difícil canalizarla. Vamos a ver algunas herramientas que, para uno de esos días negros, puede que te vengan bien.

Escribe

Para mi siempre ha sido una herramienta que me ha ayudado muchísimo (ya sabéis lo que motivó este blog, no?) En fin, la cosa es que el hecho de escribir nos ayuda a sacar fuera de nosotros lo que nos corroe. Puedes hacerlo de dos maneras, centrando el punto sobre lo que quieres escribir (el hecho concreto de que no me llamaran a entrevista o algún hecho desencadenante de la frustración) o puede ser una escritura libre, que fluya, que te permita de alguna manera escupir al papel todo lo que llevas dentro, sin orden, sin concierto, tal y como surja, pero que tiene ese efecto terapéutico de limpiarte.  Sin restricciones, sin marcas, sin tiempo, sólo sacándolo todo. Si haces ésto sin ponerte límites será útil, no pienses. Una vez hayas acabado puedes leerlo, y de esta manera tomar perspectiva sobre todo lo que te preocupa, sobre lo que te frustra… y buscar alguna alternativa o algo diferente sobre qué hacer al respecto. En fin, es un ejercicio que a mi me resulta útil.

Haz algo diferente

Si tu rutina es tan odiosa que el sólo hecho de abrir el ojo por la mañana te sulfura…. Haz algo diferente. ¿Como qué?, dirás. Bueno, algo que te guste. Algo que suponga para ti un estímulo, que te permita pensar en otra cosa, que implique desviar tu atención por un rato y desconectar. El cerebro necesita descansar y más en situaciones de estrés. Algo diferente. ¿Cuánto hace que no te pone ese disco que te gustaba tanto y te daba tan buen rollo? ¿Has vuelto a ver alguna vez la película que te hizo pasar tan buen rato? Y qué, ¿sigues leyendo los libros del aquel autor/a que fue tu referente? ¿Cuántas veces has querido aprender sobre…. lo que sea? Haz algo, que te ayude a desatascarte, a depurar, o simplemente no hagas nada, pero date tiempo para descansar de la búsqueda de empleo y ayudarte a seguir adelante.

¿Algún deporte?

Es muy habitual esto de recomendar el hacer algún deporte, pero es que realmente funciona. Ya lo decían hace siglos los griegos, mens sana in corpore sano, y es que la práctica de algún deporte, o simplemente el hecho de estar activos físicamente hablando, tiene beneficios en nosotros. Las endorfinas son unas sustancias que produce nuestro cuerpo, de forma natural, para conseguir atenuar el dolor y/o producir una sensación de bienestar. Es por eso que las endorfinas son conocidas también como hormonas de la felicidad, tal y como recogen en la web enbuenasmanos.com.  Y el deporte ayuda a fabricarlas. Así pues, corre, nada, vete al parte y muévete, cómprate unas pesas, baila con el Just Dance  o simplemente anda un rato todos los días.  No hay excusa, si lo haces de manera regular y encuentras aquella actividad que te satisfaga más, te sentirás mejor.

Todo lo anterior no necesariamente te va a facilitar conseguir un trabajo, pero lo que sí que hará será que tu actitud sea mucho más positiva, que te sientas mejor y que eso lo transmitas en todo lo que hagas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.