Propósitos de día nuevo con Ana Rubio

Comenzamos el 2017 y lo hacemos con la colaboración de Ana Rubio, querida compañera del alma y que comparte un estupendo artículo sobre los propósitos de año/día nuevo. ¿Tienes ya pensados los tuyos? 

Christmas Bokeh Background

Una buena manera de acabar el año, es hacer un balance no tanto de lo que hemos conseguido para empoderarnos en nuestros logros, que también, sino de las experiencias que hemos vivido, lo que hemos aprendido con y de ellas, y al fin y al cabo, ver en qué somos un poco mejor: que el paso del tiempo afiance lo que verdaderamente somos. Probablemente, echando la vista atrás, veamos lo que es la vida: un continuo cambio a través del cual vamos evolucionando y adquiriendo mayor sabiduría.

Es habitual, comenzar el año pensando o escribiendo nuestros propósitos de año nuevo. El error habitual es hacerlo como si se fueran a cumplir como por arte de magia. Nos tenemos que recordar que conseguir objetivos, pasa por trabajarse uno mismo. Todo lo que quieres conseguir viene de la mano de lo que antes llegarás a ser. Así que si el recurso más valioso eres tú, ten presente algo muy importante, cuidarte.

Además de lo que queremos para el año nuevo, se nos olvida, otra parte: lo que el año nuevo nos traerá o tiene planeado para nosotros. A veces, una cosa es lo que buscamos y otra, las experiencias, oportunidades, retos que la vida nos va poniendo. En este caso, lo que necesitamos es aprender a gestionar la incertidumbre, adaptarnos a los cambios, tomar decisiones, ser flexibles…A veces, elegimos nuestro trabajo y otras el trabajo, nos elige a nosotros.

Si vas a escribir tus propósitos de año nuevo, te recomendaría escribir tus objetivos agrupados en las distintas áreas de tu vida (personal, familiar, tiempo libre, amigos…). Todas esas cosas van a marcar una gran dirección de lo que quieres en tu vida. Quizá te des cuenta de que has escrito más objetivos en una áreas que en otras. Probablemente, cuando acabe el año, no puedas decir que has conseguido todo y cada uno de esos objetivos, pero si has conseguido una gran parte, eso indicará que has crecido, estás fortalecido y tu vida ha mejorado.

Normalmente, elegimos el mes de Diciembre o Enero, para hacerlo. Aunque yo pienso que cualquier mes del año es bueno, para marcarnos objetivos. El ecuador del año, Junio, también puede ser un momento adecuado, para evaluar lo que hemos conseguido hasta ese momento y marcarnos lo que nos queda por conseguir; e incluso Septiembre, que es como “un segundo Enero” en el que retomamos muchas actividades. Como ves, esta estrategia está marcada por la planificación y la mente, y el medio y largo plazo, útil para tener una visión global. Pero hay otros propósitos más trascendentes: nuestros propósitos de día nuevo. Cada día necesitamos retomar esa dirección, renovar nuestro compromiso y conectarnos con una intención que nos ayude a avanzar con un sentido.

“Sólo amanece el día para que el que estamos despiertos” (H.D Thoreau)

El área profesional es un área importante en nuestra vida, que tiene que ocupar su lugar, sin invadir otras áreas. Tus anhelos y objetivos profesionales son importantes al igual que el resto de objetivos vitales que te plantees. ¿Qué quieres a nivel profesional para el año nuevo? Está bien centrarnos en aquello que queremos (foco) y definir los pasos necesarios para conseguirlo (acción). Según la situación personal de cada uno, esos objetivos pueden ser bien distintos: conseguir un trabajo si estamos desempleados, mantener un trabajo, mejorar las condiciones o ascender si lo tenemos, hacer uno cambio laboral… etc.

Cuando nos marcamos un objetivo profesional, pueden darse distintas situaciones:

1. Vemos lo que tenemos y lo que nos falta y vamos a por ello…y lo conseguimos en un periodo corto de tiempo ¡Enhorabuena! Hemos puesto en juego nuestras ideas claras y dado pasos firmes para alcanzarlo.

2. El camino para conseguirlo se nos hace demasiado largo. No siempre conseguimos lo que queremos en el tiempo que nos gustaría y es que “los objetivos no siempre se consiguen en línea recta”. Las oportunidades o los momentos de cambio no siempre dependen de nosotros. En este caso, aunque no lo veamos tenemos un beneficio y es todo el aprendizaje, del camino recorrido y la oportunidad de cultivar la paciencia. Además, tenemos que tener presente, que la vocación nos espera durante toda la vida.

3. No lo conseguimos. A veces nos cuesta más o menos tiempo, darnos cuenta de la necesidad de modificarlo. A veces, no siempre funciona lo de “a la tercera va la vencida” y es momento de soltar y dejar de aferrarnos a la idea de que ese es “el camino” y aceptar lo que es. Puede que hayamos estado forzando la situación durante demasiado tiempo. Ahora lo que toca, es cerrar capitulo y estar atento, a lo que nos ocurre, tanto a lo que nos mueve por dentro para buscar oportunidades como a lo que nos llega sin buscarlo.

En independencia de lo que nos ocurra, nuestro mayor propósito tiene que estar orientado a aceptar lo que nos ocurre en cada momento, confiar en nosotros y en lo que la vida nos traiga, mantener la esperanza y el optimismo, estar activo y buscar oportunidades y al mismo tiempo, estar atento a lo que nos ocurre y a “las señales” que se nos van presentando. Y esto no te lo planteas una vez al año. Porque el mejor momento, es cada día nuevo.

ana-rubio

 

 

 

 

Ana Rubio Borque

Psicóloga. Desarrollo de personas.

Gestión de proyectos y equipos en el campo de la empleabilidad.

Os dejamos el podcast de la entrevista que le hicieron a Ana Rubio sobre este tema en la sección de “Empleo en red” de Juan Martinez de Salinas, en el programa “Escúchate” de Aragón Radio de Javier Vázquez el pasado 19 de Diciembre, donde nos lanza algunas de estas aportaciones.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Propósitos de día nuevo con Ana Rubio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.