Me he quedado sin trabajo, ¿qué hago?

A pesar de que hay una entrada especial para qué hacer si te quedas en el paro ya escrita en el blog, creo que es interesante darle una vuelta. Y es que no sólo es importante saber qué tengo que hacer o qué plazos tengo que cumplir para apuntarme al paro o solicitar una prestación si no que es fundamental saber que hacer conmigo mismo/a y con mi tiempo. Quedarse en paro hoy en día añade además al ya de por sí desagradable hecho del despido un toque más amargo por la dificultad general del mercado de trabajo.  Así pues, vamos a ver qué cinco acciones tengo que llevar a cabo si me quedo sin trabajo.

que hacer si te quedas sin trabajo

  1. No agobiarte en exceso. Pensarás, qué fácil es decirlo.  Bueno, te puedo garantizar que yo misma he finalizado muchos contratos a lo largo de mi vida y me he agobiado todas las veces, lo que no hay que hacer es dejarse llevar por el agobio.  Es decir, has acabado un contrato, o te han despedido, o lo que sea, bien, bueno, una p**** pero ya está, ha pasado. ¿Qué ganas con darle vueltas al tema? ¿Consigues que te readmitan? ¿Encuentras trabajo automáticamente al pensar que ya no estás trabajando? De hecho, ¿consigues algo positivo? Te garantizo por experiencia propia y ajena que darle vueltas a la misma idea de manera constante no hace más que ahondar en un hecho ya pasado (con lo cual no puedes hacer nada) y que tiene desastrosos efectos en lo primero que debes tener bien: la motivación.
  2. No enfadarte demasiado. Ojo, digo demasiado, por que todos nos enfadamos un poquito, aunque sea que acabe un contrato que no podía durar más por los motivos que fuera. Y es que a todos/as nos fastidia quedarnos sin trabajo y es inevitable enfadarse, frustrarse y tener una pequeña pataleta. Pero eso es todo. No debemos entrar en bucle y comenzar a despotricar y a quejarnos de que nos han echado a nosotros/as y no al hijo/a del jefe/a ni al incompetente del compañero/a que  nunca hace su trabajo bien ni tampoco al que lleva dos meses y no se entera de nada.  Insisto, es un hecho pasado, no puedes cambiarlo, y  mucho menos puedes cambiar algo quejándote sin hacer nada más de provecho.
  3. Hacerte a la idea. Ahora que ya ha pasado un poco el agobio y la pataleta inicial me hago a mi nueva situación. Y esta nueva situación es diferente, no tiene unos horarios como tal, no sé muy bien en qué emplear el tiempo que, no sé cómo, parece que desaparezca más rápido que cuando trabajaba… Estar en desempleo no es fácil, tienes que hacerte a la idea de que estás en un periodo de tránsito, de cambio, y que ahora tú puedes decidir un poco en qué vas a emplear tu tiempo de manera provechosa.  Eso sí, hazte a la idea, adáptate, pero no te acomodes, estar en paro no es acomodarse y no hacer nada, ni mucho menos.
  4. Planifica tu búsqueda. Soy pesada, lo sé, pero es que es tan importante… Piensa qué quieres conseguir, qué tipo de trabajo buscas, tenlo claro, defínelo lo máximo posible, y cuando tengas hecho esto, comienza a organizarte: cómo voy a hacer el curriculum,  en qué páginas webs me voy a apuntar, a qué empresas voy a mandar curriculums, con quién voy a contar que me pueda avisar de algún trabajo, qué cursos voy  a hacer…. Anda que no hay faena, como para no hacer nada…
  5. Seguir adelante. No hay nada más importante en la búsqueda de empleo que seguir adelante con ella, aunque no te llamen para entrevista en meses, aunque no te contesten de ninguna empresa, aunque nadie te pueda ofrecer ninguna oferta… hay que seguir para adelante. Por que al final no hay nadie con más ganas de encontrar trabajo que tú, y eso tiene que ser lo que te mueva, lo que te haga levantarte por la mañana a  la semana, al mes y al año de estar desempleado. ¿Difícil? Muchísimo, pero es eso o asomarse al abismo de la desesperación y esto, amigos/as, no mola nada de nada. Ya lo dijo David Livingstone  «Iré a cualquier parte,  siempre que sea hacia delante«

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Me he quedado sin trabajo, ¿qué hago?

  1. Acabo de llegar de la oficina de ManPower donde me comunicaron que no contaban más conmigo, y ahora qué, me preguntaba, y se lo pregunté a mi buen amigo Google que todo lo sabe…lol, lo cual me llevó a encontrar este enlace y he de decir que describes perfecamente las sensaciones por las que estoy pasando lo cual me lleva a entender mejor mi situacion ya que esto no es el fin del mundo ,es un trabajo mas y otros vendrán.
    Pero el mejor punto es el cuarto en el que hablas de definir bien el tipo de trabajo que buscas y hacer en base a eso un curriculum .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.